10 mil salvadoreños han sido beneficiados con Programa de Migración Laboral en el 2023, dice Ministro Rolando Castro

0
58
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por Redacción YSKL

Aproximadamente 10 mil personas han sido beneficiadas con el Programa de Migración Laboral, en el 2023, indicó el Ministro de Trabajo, Rolando Castro.

“Recientemente vi una declaración de la Embajada de los Estados Unidos que decía que este año habían asignado cerca de 7 mil visas de trabajo bajo este programa para Estados Unidos, solo este año (…) Nosotros tenemos ya en Canadá arriba de 2 mil personas, casi 3 mil. Estamos hablando que con estos programas, cerca de 10 mil personas, hoy por hoy, están tomando un avión con todas las prestaciones de ley, como todo un ciudadano estadounidense o un ciudadano canadiense”, aseguró el funcionario, este miércoles, en la entrevista Frente a Frente.

Con el programa, se busca generar plazas laborales a salvadoreños en Estados Unidos y Canadá, “con todas las prestaciones de ley”, con el objetivo de reducir la migración irregular.

Recientemente, Castro anunció la firma de un acuerdo con Costa Rica, el cual permitirá que los salvadoreños puedan laborar en dicho país, a partir del 2024. Al respecto, el ministro aseguró que los que logren calificar, recibirán un permiso especial, otorgado por las autoridades migratorias.

Asimismo, señaló que esperan integrar un país europeo para el próximo año.

“Con ellos estamos trabajando un proyecto también de mercado laboral, de necesidad. Europa, bajo el estudio que nosotros tenemos, hay una fuerte necesidad de trabajadores, porque el tema de su generación, hoy por hoy, trabajadores en edad productiva, tienen un problema bastante grande, y nos está permitiendo usar ese nicho. Tengo fe, Dios mediante, que en los próximos meses del 2024, también estemos firmando un Programa de Migración Laboral, con uno de estos países de Europa”, agregó.