Bancos serán multados con hasta 1,000 salarios mínimos si no truncan cheques

0
82

Por Redacción YSKL

Los diputados de la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa, emitieron un dictamen favorable este viernes, para reformar el Código de Comercio, de manera que se implemente el truncamiento de cheques de forma digital, junto con una serie de sanciones para las instituciones bancarias que se nieguen a efectuar dicho procedimiento, de forma injustificada.

Con las enmiendas se espera la eliminación del intercambio físico de cheques, sustituyéndolo por registros o imágenes electrónicas, transmitidas a través del sistema de pagos, de manera que se reduzca el tiempo en que los bancos desembolsan los fondos a las empresas o personas que utilizan este método financiero.

Según las consideraciones, se justificaría la negación de entregar dicho proceso cuando el cheque no tenga fondos, no posea las firmas del refrendario, cuando sea falso o cuando el librador, al momento de verificación del mismo, determine que no es posible realizar el pago porque la cuenta está intervenida, embargada o por cualquier motivo que evite la disponibilidad del dinero de la cuenta de origen.

Otro motivo de sanción sería cuando el banco se demore o dilate el proceso del truncamiento de cheques exigiendo otros requisitos no previstos en la ley.  De la misma manera, se multaría cuando se altere, intervenga o interrumpa el sistema informático que se habilite para la conversación de cheques.

Entregar al cliente la reproducción de la imagen digital solicitada, sin cumplir con los requisitos necesarios, podría ser otra causa de sanción; así como no entregar al solicitante la certificación de la imagen del cheque o no informar de  manera inmediata a la Superintendencia del Sistema Financiero el Incumplimiento.

Las multas pondrán equivaler entre los 100 hasta los 1,000 salarios mínimos vigentes, sin perjuicio de las demás sanciones que puedan ser determinadas de conformidad con la Ley de Supervisión y Regulación del Sistema Financiero.

Los participantes del sistema de compensación de cheques tendrán un plazo de 90 días a partir de la activación del decreto, para adecuar sus procesos internos y realizar la sustitución de los cheques al formato dispuesto por el Banco Central de Reserva.

En caso de aprobarse la iniciativa, entrará en vigencia tras ocho días de su publicación en el Diario Oficial.