Por Redacción YSKL
La Comisión Nacional de Protección Civil ha informado sobre el incremento de lluvias en todo el país, alertando sobre posibles riesgos asociados como inundaciones, deslizamientos y crecidas repentinas de ríos.
El titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, explicó la situación meteorológica actual, destacando que se espera la influencia de varios sistemas atmosféricos que podrían intensificar las lluvias.
López señaló que en el Pacífico se observa una posible formación ciclónica, aunque no afectará a El Salvador.
Sin embargo, en el Atlántico se monitorea una baja presión en el Golfo de México y la Península de Yucatán, que forma parte de un campo depresionario cubriendo Centroamérica.
Además, se anticipa la influencia del Giro Centroamericano, que trae humedad y podría generar tormentas con viento durante el fin de semana.
«El 100% del territorio nacional experimentará lluvias», enfatizó López.
En ese sentido, señaló que las áreas más susceptibles a desastres son la cordillera volcánica, la franja norte, la zona oriental y la franja costera, donde podrían presentarse deslizamientos y caídas de rocas.
El ministro recomendó a la población estar atenta a las actualizaciones meteorológicas a través de las redes sociales de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), especialmente en relación con posibles descargas en la presa 15 de Septiembre.



















