Por Redacción YSKL
Este jueves finalizó el desfile de testigos en el caso conocido como «ASOCAMBIO», en el que se acusa a exfuncionarios de la administración del expresidente Salvador Sánchez Cerén de irregularidades en el manejo de fondos de la Dirección General de Centros Penales.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a los imputados de delitos como cohecho impropio, falsedad documental agravada, peculado y actos arbitrarios.
Durante la audiencia, la Fiscalía presentó la declaración de una perito financiero-contable, quien abordó el presunto mal manejo de fondos de las tiendas penitenciarias, gestionados por ASOCAMBIO.
Según la FGR, los imputados habrían desviado más de medio millón de dólares de estas tiendas, con base en pruebas periciales realizadas entre 2018 y 2019. También señaló que 13 de los acusados habrían recibido pagos ilegales en concepto de horas extras.
Por su parte, el exministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, uno de los principales imputados, declaró que no existe evidencia que vincule a los exfuncionarios con los delitos que se les atribuyen.
La defensa argumentó que los testigos y peritos convocados por la Fiscalía no proporcionaron pruebas suficientes para respaldar las acusaciones.
Entre los exfuncionarios implicados en el caso se encuentran Mauricio Ramírez Landaverde, Raúl Antonio López, Marco Tulio Lima, José Roberto Nóchez, Flor de María Hernández, Luis Alonso Barrera Peñate y Orlando Elías Molina Ríos, quienes ocupaban cargos clave en la Dirección de Centros Penales y ASOCAMBIO.
El proceso continuará con la presentación de la prueba de descargo, donde la defensa espera demostrar la inocencia de los acusados.



















