Por Redacción YSKL
La rectora en funciones de la Universidad del Salvador (UES), Evelyn Farfán Mata, anunció que el presupuesto para el año 2025 será de $114 millones de dólares.
Esta cifra es idéntica a la asignada para el año 2024, lo que significa que la universidad no experimentará ningún incremento en sus fondos.
Farfán explicó que la UES enfrenta una creciente necesidad de contratar docentes, ya que “hace muchísimos años la institución no tiene asignación de nuevas plazas”, a pesar de que la población estudiantil ha crecido considerablemente.
La rectora destacó que, ante la falta de nuevas plazas, se ha tenido que recurrir a la contratación de profesores por hora clase y a contrataciones eventuales, ciclo a ciclo.
“Esto se establece como necesidad para que esas plazas se puedan incluir en la Ley de salario y podamos tener a todo este personal como personal permanente de la institución”, añadió.
También señaló que, aunque el presupuesto asignado es de 114 millones de dólares, este no es suficiente para cubrir todas las necesidades de la UES.
“La Universidad de El Salvador todos los años desarrolla un presupuesto ajustado a las necesidades de desarrollo de la institución, el cual la Asamblea General universitaria lo fijó en $354 millones de dólares, esto corresponde solo a fondo general y no incluye la parte de recursos propios de la institución”, aclaró.
Al respecto, también mencionó que se requiere este presupuesto adicional para financiar investigación, proyección social y cubrir la sobredemanda docente, así como para infraestructura y equipamiento de laboratorios.
El Ministerio de Hacienda debe presentar el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025 a más tardar el próximo 30 de septiembre ante la Asamblea Legislativa.



















