Importaciones entre El Salvador y Estados Unidos han generado una recaudación de $584 millones durante el 2024, según Aduanas

0
133
Contenedores. Imagen de cortesía.
Contenedores. Imagen de cortesía.

Por Redacción YSKL

Las importaciones de El Salvador desde Estados Unidos representan el 32.6% del total en lo que va de 2024, según el Subdirector de la Dirección General de Aduanas, José Luis Maradiaga, quien detalló que, hasta octubre, estas suman 153,573 operaciones, generando una recaudación de $584 millones de dólares.

Durante una sesión de la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno de la Asamblea Legislativa, Maradiaga destacó que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de El Salvador, con un flujo significativo tanto de importaciones como exportaciones.

«El Salvador tiene una relación comercial muy significativa con Estados Unidos, que es nuestro socio más importante», expresó el funcionario.

Entre los productos importados desde el país norteamericano se encuentran combustibles, vehículos, maquinaria, cereales, plásticos, textiles y productos lácteos.

En términos de exportación, El Salvador ha registrado 28,169 operaciones hacia Estados Unidos, que representan el 31.6% de las exportaciones salvadoreñas. Entre los principales productos exportados se incluyen prendas de vestir, azúcar de caña, café, preparaciones alimenticias y condensadores eléctricos.

Estas declaraciones fueron en el marco del análisis de una solicitud para ratificar el «Acuerdo entre el Gobierno de El Salvador y el Gobierno de los Estados Unidos de América, relativo a la Asistencia Mutua entre sus Administraciones Aduaneras».

La comisión legislativa emitió un dictamen favorable para avanzar con la ratificación del acuerdo.