El 79% de motociclistas del AMSS utilizan sus motocicletas para trabajar, afirma FONAT

0
87

Por Redacción YSKL

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) informó que el 79% de los motociclistas que circulan en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) utilizan sus motocicletas como herramienta de trabajo, según un estudio observacional realizado en el marco del Plan de Seguridad Vial para Motociclistas.

Paola Bardi, directora ejecutiva de FONAT, señaló que este hallazgo destaca la relevancia de la motocicleta como medio de transporte para prestar servicios laborales.

«Gracias a un estudio observacional realizado sobre el comportamiento de los motociclistas en el Área Metropolitana de San Salvador, nos damos cuenta de que el 79% de estos motociclistas que circulan en esta zona representan una fuerza laboral. Es decir, la motocicleta está siendo utilizada para trabajar, para prestar un servicio, y la mayoría de las personas que se están siniestrando, un 39% de estos motociclistas, forman parte de esa fuerza laboral», afirmó este martes, en la entrevista Diálogo de Canal 21.

La investigación incluyó talleres con la participación de más de 300 asistentes provenientes de diversos sectores, como motociclistas, distribuidores, talleres de reparación, vendedores de accesorios de seguridad, empresas privadas; asimismo, se incluyó a representantes de instituciones públicas, entre ellas la Policía Nacional Civil, el Ministerio de Salud y el Viceministerio de Transporte.

Estas actividades derivaron en 26 acciones dentro del plan, orientadas a mejorar la seguridad vial, aseguró Bardi.

Entre los puntos destacados, mencionó que están la educación en conducción segura, la eliminación de conductas de riesgo y la promoción de convivencia vial entre motociclistas, peatones y otros usuarios del sistema vial.