Amplían beneficios para repatriación de salvadoreños, incluyendo exención de impuestos para vehículos

0
150
Salvadoreños salen de la Terminal Aérea del Aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron reformar la «Ley Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales Destinados al Favorecimiento de la Repatriación de los Salvadoreños», con el objetivo de ampliar los beneficios para los salvadoreños residentes en el exterior que deseen repatriarse.

El proyecto de decreto busca crear un marco más accesible y efectivo para aquellos que, tras vivir en el extranjero, desean retornar al país con sus familias y bienes.

La reforma también establece que los beneficiarios podrán importar «dos vehículos automotores de tipo liviano» sin pagar impuestos, siempre y cuando se cumplan condiciones como «poseer un título de propiedad en el cual conste que el vehículo se encuentra en perfecto estado de funcionamiento», aclarando que «quedan excluidos del beneficio, aquellos vehículos que se cataloguen como chatarra».

Con el objetivo de facilitar la repatriación, la reforma busca simplificar y ampliar los requisitos establecidos en la ley anterior, al afirmar que «la presente Ley tiene por objeto establecer los beneficios temporales, que se otorgarán para todos los ciudadanos salvadoreños residentes en el exterior, sin importar el tiempo de residencia fuera del país, su condición migratoria o el país en el que hayan vivido».

Además, se facultará a las entidades estatales para emitir las disposiciones necesarias «para garantizar la efectiva, correcta y expedita aplicación de lo dispuesto en la presente Ley».

Este cambio busca proporcionar mayores facilidades a los salvadoreños en el extranjero que decidan regresar al país, asegurando que «todas las entidades estatales, que deban de intervenir en estos procesos o gestiones, deberán aceptar que los beneficiarios puedan ser representados mediante poder otorgado para tal efecto».

La propuesta considera que las condiciones que anteriormente impulsaron la migración de salvadoreños han cambiado, especialmente debido a los avances en seguridad, los cuales «permiten que El Salvador vuelva a ser un escenario de oportunidades para los que se vieron obligados a migrar».

En ese sentido, también se menciona que «los cambios vividos recientemente en el país les han generado el interés de repatriarse junto con sus familias y bienes».

El decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.