Aprueban decreto transitorio para la condonación de deudas y facilidades de pago para usuarios de ANDA

0
67
Imagen de Cortesía.
Imagen de Cortesía.

Por Redacción YSKL

Este martes, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron el «Decreto transitorio para la condonación de intereses e incumplimientos por impago en los servicios de acueducto y alcantarillado, y otorgamiento de beneficios para usuarios en territorios recuperados».

La iniciativa busca aliviar la carga financiera de los usuarios de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y mejorar la calidad del servicio de agua.

El presidente de ANDA, Jorge Castaneda, explicó durante la sesión de trabajo de la comisión que el decreto estaría en vigencia hasta el 30 de diciembre de 2024.

«Lo importante es que todo aquel que quiera aprovechar este beneficio tendrá que acercarse a una agencia. En este caso, se hace un plan de pago, que tiene una condición: pagar el 10% de lo que sería el arreglo total. Es muy importante destacar que se descuentan los intereses y las moras que estaban hasta antes de la entrada en vigencia de este Decreto», detalló el funcionario.

La medida incluye una condonación de deudas, con un «borrón y cuenta nueva» para los usuarios de zonas recuperadas bajo el plan de control territorial.

En estas áreas, se eliminarán no solo los saldos pendientes, sino también los intereses moratorios y recargos por incumplimiento.

Para el resto de los usuarios, el beneficio será la condonación de los intereses y las moras acumuladas, aplicable a unas 93,092 cuentas con un total de deuda cercano a los $71 millones de dólares.

Castaneda destacó que también se implementará un plan de pago flexible, que permitirá a los usuarios regularizar su deuda pagando el 10% del monto total, con plazos de hasta 12 meses y hasta 18 meses en casos excepcionales.

Los usuarios que ya estaban pagando bajo un plan previo podrán recalcular su deuda según las nuevas condiciones.

«Esto también significa que habrá un beneficio para todas las personas que anteriormente estaban cumpliendo con sus responsabilidades, para no dejarlos por fuera. Es por eso que también se ha incluido esta condición», aseveró el titular de la autónoma.

El Decreto y las medidas asociadas están diseñadas para mejorar la eficiencia de la institución y ofrecer un servicio más accesible y transparente a los usuarios.