Aprueban Reformas a la Dirección de Ordenamiento Territorial: Dividirá por la mitad ingresos por permisos

0
162
Monumento al Divino Salvador del Mundo. Foto: Cortesía.
Monumento al Divino Salvador del Mundo. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

La Asamblea Legislativa aprobó este martes, con dispensa de trámites, una serie de reformas a la Ley de Creación de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT), con el objetivo de mejorar la administración y autorización de permisos de construcción en el país.

Las modificaciones, que incluyen ajustes en los mecanismos de compensación urbanística y ambiental, buscan optimizar la aplicación de la normativa y beneficiar tanto al sector público como al privado.

Uno de los cambios se centra en la regulación del Fondo Especial para el Manejo de las Compensaciones Urbanísticas y Ambientales.

La reforma modifica el destino de los ingresos generados por las compensaciones, estableciendo que el 50% de los ingresos en efectivo sean transferidos por la DOT al Ministerio de Hacienda, con la finalidad de que estos recursos se asignen a los municipios donde se desarrollen los proyectos de construcción que los generaron.

El restante 50% continuará siendo destinado al fondo administrado por la DOT. Esta modificación busca asegurar que los fondos tengan un impacto directo en las áreas más afectadas por las urbanizaciones.

Adicionalmente, se derogó el numeral 6 del artículo 33, que excluía a ciertos proyectos de construcción de la aplicación de la ley, y se introdujo una reforma al numeral 7 para aclarar que solo los proyectos solicitados por instituciones públicas o personas jurídicas con participación estatal estarán exentos de las nuevas disposiciones.

Las reformas también abordan la obligatoriedad de las instituciones competentes de trasladar a la DOT todos los trámites pendientes, sin cobro adicional para los usuarios, y se ampliaron los plazos para la transferencia de los permisos a la nueva institución.

Asimismo, se duplicará la asignación inicial al patrimonio de la DOT a $4 millones de dólares, a fin de garantizar el adecuado funcionamiento de la nueva entidad.

El Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.