Por Redacción YSKL
La percepción de la población salvadoreña sobre los efectos de la descontinuación del régimen de excepción refleja un cambio en el panorama, según los resultados de la encuesta realizada en noviembre de 2024 por CID Gallup.
El 39% de los encuestados considera que la delincuencia aumentaría si el régimen se suspendiera, aunque esta cifra es inferior a los temores registrados en meses anteriores. En contraste, en mayo de 2023, el 44% temía un incremento de la criminalidad, la preocupación ha disminuido significativamente.
El temor general también ha descendido, con solo un 20% de los participantes manifestando inquietud por un posible repunte de la criminalidad en caso de descontinuarse la medida, lo que representa una caída desde el 27% registrado en mayo de 2023.
Sin embargo, la sensación de tranquilidad sigue siendo baja, con solo un 7% de los encuestados creyendo que el fin del régimen generaría un ambiente más seguro, lo que marca una ligera mejora en comparación con el 10% de septiembre de 2023.
Por otro lado, la incertidumbre ha crecido. El 22% de los encuestados en noviembre de 2024 no tiene claro cuál será el efecto de la suspensión del régimen de excepción o cree que no habrá cambios, cifra que se ha mantenido constante en los últimos meses.
La encuesta, realizada entre el 15 y el 23 de noviembre de 2024, incluyó a 1,200 personas de todo el país mediante entrevistas cara a cara.



















