COLMED pide eliminar Ley General de Minería Metálica ante posibles riesgos que podría implicar para la salud 

0
126
Foto: YSKL.

Por Redacción YSKL

El Colegio Médico de El Salvador (COLMED) solicitó la derogación de la Ley General de Minería Metálica, aprobada el 23 de diciembre de 2024, debido a los riesgos que, a su juicio, esta actividad representa para la salud de la población.

«Unidos con la mayoría de las instituciones y organizaciones que se oponen a la minería metálica, solicitamos la derogación de la ley que habilita la explotación minera en El Salvador», manifestó la gremial en un comunicado.

El presidente en funciones del COLMED, Roberto Montoya, señaló que la minería metálica podría ocasionar daños en la salud humana, ya que el país cuenta con un territorio pequeño, recursos hídricos limitados y poblaciones con acceso restringido a agua potable y servicios médicos.

Entre los efectos mencionados por la gremial se incluyen enfermedades respiratorias y dermatológicas derivadas de la contaminación del aire por micropartículas generadas en el proceso de extracción y procesamiento. También advirtieron sobre posibles afectaciones neurológicas, insuficiencia renal y cáncer como consecuencia del uso de sustancias químicas en la minería.

Respecto a la contaminación del agua, indicaron que los químicos empleados en la actividad minera pueden afectar fuentes hídricas, cultivos y animales, incrementando el riesgo de enfermedades gastrointestinales, renales y padecimientos crónicos como infertilidad y neuropatías.

El gremio cuestionó la falta de pronunciamiento de las autoridades correspondientes sobre este tema y subrayó la necesidad de revisar el marco legal relacionado con la salud pública y el impacto ambiental de la minería en el país.