Por Redacción YSKL
La Universidad de El Salvador (UES) ha recibido la acreditación otorgada por la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (CdA), en reconocimiento al cumplimiento de los estándares establecidos para la educación superior en El Salvador.
La acreditación que estará vigente por un periodo de 5 años representa un reconocimiento a los esfuerzos realizados por la institución, destacó el rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla.
«Esta acreditación por 5 años es un orgullo que toda la comunidad universitaria debe llevar en el corazón. Es un reconocimiento nacional al esfuerzo de esta casa de estudios», indicó el académico.
La UES obtuvo la máxima acreditación con solo 21 observaciones, un número notablemente inferior al de otras universidades privadas, que suelen superar las 80.
El Alma Máter indicó que esto refleja el cumplimiento de los estándares establecidos y la implementación de acciones para mejorar áreas clave, como gestión académica y administrativa, investigación y proyección social, infraestructura y servicios estudiantiles, y procesos internos relacionados con la innovación tecnológica.
Los puntos de mejora identificados ya cuentan con un plan de acción en marcha, enfocado en áreas clave como gestión académica y administrativa, investigación y proyección social, infraestructura y servicios estudiantiles, así como innovación tecnológica y procesos internos.
¿Qué es la acreditación?
La acreditación es un proceso de reconocimiento de la calidad académica otorgado por la CdA, que garantiza que una institución cumple con los estándares establecidos para la educación superior en El Salvador.
Importancia de la acreditación
La acreditación asegura la calidad educativa, garantizando el cumplimiento de estándares académicos tanto nacionales como internacionales.
También promueve la mejora continua de los procesos institucionales y refuerza el prestigio profesional de los graduados, quienes se benefician de un reconocimiento y valoración a nivel internacional.
- Para la UES: La acreditación incrementa su prestigio institucional, mejora su visibilidad a nivel nacional e internacional, y abre puertas a convenios con universidades extranjeras. Además, proporciona acceso a incentivos gubernamentales.
- Para los estudiantes, docentes y administrativos: La acreditación asegura el reconocimiento de los títulos a nivel nacional e internacional, brinda oportunidades para la movilidad académica e internacionalización, y garantiza condiciones adecuadas para el aprendizaje y desarrollo profesional.
Proceso de acreditación
El proceso de acreditación incluyó una visita de pares evaluadores que tuvo lugar del 10 al 14 de febrero de 2025.
Durante este período, se realizaron entrevistas y observaciones a estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, quienes compartieron sus experiencias sobre la UES.
Áreas evaluadas
- Infraestructura académica y administrativa
- Servicios estudiantiles y recursos de aprendizaje
- Programas de formación, investigación y extensión universitaria