Convocatoria abierta para emprendedores salvadoreños interesados en competir en la Copa Mundial de Emprendimiento 2025

0
67
Foto: YSKL.

Por Redacción YSKL

El Ministerio de Economía, lanzó oficialmente la convocatoria para la fase nacional de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC, por sus siglas en inglés) 2025, en coordinación con el Global Entrepreneurship Network (GEN).

La iniciativa busca identificar emprendimientos con alto potencial de crecimiento e innovación y seleccionar al representante salvadoreño para la competencia internacional.

La convocatoria estará abierta desde el 7 de mayo hasta el 30 de junio de 2025.

El evento de lanzamiento contó con el respaldo de la Unión Europea, que otorgará un premio especial para iniciativas vinculadas a las industrias culturales y creativas.

Además, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) lidera uno de los proyectos de acompañamiento dentro de la edición 2025.

Tres categorías para emprendedores

Las personas interesadas podrán inscribirse en una de las siguientes categorías:

  • Emergentes: emprendimientos en construcción, aún sin probarse en el mercado.
  • Temporales: iniciativas en fase de consolidación con operaciones ya iniciadas.
  • Crecimiento: empresas de menos de 10 años que buscan escalar su negocio.

De acuerdo con el Ministerio de Economía, la Copa Mundial de Emprendimiento no solo ofrece visibilidad a los participantes, sino que también brinda acceso a premios, financiamiento y oportunidades de internacionalización.

Desde su creación en 2019, más de 450,000 emprendedores de 200 países han sido parte del programa. Solo en El Salvador, se registraron más de 3,000 participantes en la edición 2020.

Lanzamiento oficial y agenda

Durante el acto de apertura, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó la importancia de iniciativas como la EWC para fortalecer el ecosistema emprendedor.

«Agradecer nuevamente a todos los que creyeron desde un inicio en nosotros, pues reafirmamos el compromiso con el mensaje que hay detrás de todo esto: que estamos reafirmando el compromiso con el talento salvadoreño, con esta actividad», expresó la funcionaria.

La agenda incluyó actividades de networking, testimonios de participantes anteriores y un espacio para fotografía oficial.

Para más información sobre la convocatoria: https://copa.economia.gob.sv