Por Redacción YSKL
El Salvador registró un incremento de más de mil accidentes de tránsito entre el 1 de enero y el 24 de julio de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
A pesar del aumento en siniestros y lesionados, la cifra de personas fallecidas bajó en 78 casos a escala nacional, de acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).
El total de siniestros pasó de 10,741 en 2024 a 11,785 en 2025.
Los lesionados aumentaron de 6,265 a 7,196. Sin embargo, los fallecidos descendieron de 744 a 666.
Departamentos con mayor incremento de siniestros
El departamento de San Salvador concentró el mayor aumento, con 789 accidentes más que en 2024. También se reportaron 670 lesionados adicionales, aunque hubo una reducción de 12 fallecidos en el mismo periodo.
En San Miguel, los accidentes crecieron en 138 y los lesionados en 171. La cifra de fallecidos subió levemente, con cinco más que el año anterior.
Chalatenango también presentó un aumento notable, con 75 accidentes más, 97 personas lesionadas adicionales y ocho fallecidos más.
Datos destacables por departamento (comparativo 2024–2025)
- San Salvador: +789 siniestros, +670 lesionados, -12 fallecidos
- San Miguel: +138 siniestros, +171 lesionados, +5 fallecidos
- Chalatenango: +75 siniestros, +97 lesionados, +8 fallecidos
- La Unión: +96 siniestros, +74 lesionados, +5 fallecidos
- Cuscatlán: +96 siniestros, +77 lesionados, -17 fallecidos
- La Paz: +76 siniestros, -36 lesionados, -9 fallecidos
Por el contrario, La Libertad presentó una reducción de 120 siniestros y 50 lesionados, además de 27 fallecidos menos en comparación con 2024.
Otros departamentos con descenso de víctimas mortales son Sonsonate (-24), Santa Ana (-11) y Cuscatlán (-17).
Balance general por tipo de afectación
- Siniestros viales: 11,785 en 2025 frente a 10,741 en 2024 (+1,044)
- Lesionados: 7,196 en 2025 frente a 6,265 en 2024 (+931)
- Fallecidos: 666 en 2025 frente a 744 en 2024 (-78)
