Dirección de Integración y Asociación de Industriales firman convenio para capacitar a 2,000 jóvenes

0
150
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

Este viernes la Dirección General de Integración y la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) han lanzado el programa Empresa Integradora. Esta iniciativa brindará a 2,000 jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el ámbito laboral.

El programa busca no solo complementar la educación académica, sino también fomentar las habilidades y competencias que demanda el mercado laboral actual, garantizando que los jóvenes puedan acceder a oportunidades reales de desarrollo.

Un Convenio por la Juventud

Para Alejandro Gutman, presidente ad honorem de la Dirección de Integración, esta iniciativa es parte de las transformaciones que está experimentando el país. «Ya contamos con un cambio histórico que, por primera vez en Latinoamérica, se tiene acceso a educación superior para todos los jóvenes», destacó.

El proyecto está diseñado para ofrecer una experiencia a los participantes y se divide en dos fases principales:

  • Conociendo el mundo empresarial: En esta etapa, líderes empresariales compartirán sus experiencias y visiones a través de charlas y conferencias motivacionales.
  • Capacitación en empresas: Los jóvenes participarán en jornadas prácticas de inducción laboral, con una duración de 12 horas, distribuidas en tres sesiones. Estas jornadas les permitirán reforzar los conocimientos adquiridos en el aula y explorar distintas áreas en empresas industriales.
Compromiso del Sector Privado

El presidente de la ASI, Jorge Arriaza, reiteró el compromiso del sector privado con el desarrollo de nuevos talentos. «Queremos jóvenes capacitados que conozcan la vida empresarial», afirmó.

Con la participación de alrededor de 200 empresas, este proyecto tiene como objetivo abrir las puertas del crecimiento profesional a jóvenes de todo el país.