Estados Unidos ataca embarcación con drogas en el Caribe vinculada a Venezuela

0
138

Por Redacción YSKL

El ejército estadounidense realizó este martes un ataque contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, marcando la primera operación conocida desde el reciente despliegue de buques de guerra en el Caribe.

El presidente Donald Trump confirmó la acción en la Casa Blanca, detallando que “en los últimos minutos, literalmente le disparamos a un barco, un barco cargado de drogas, con mucha droga”, y agregó que “hay más de donde vino eso. Tenemos mucha droga inundando nuestro país desde hace mucho tiempo”.

El secretario de Estado Marco Rubio calificó el ataque de “letal” y señaló que la embarcación “era operada por una organización designada como narcoterrorista”.

Rubio también destacó que “por primera vez en la era moderna”, el gobierno estadounidense estaba “verdaderamente en la ofensiva” contra los cárteles que envían drogas a Estados Unidos.

El gobierno de Trump ha calificado al presidente venezolano Nicolás Maduro de líder ilegítimo y a su administración como un “cártel narcoterrorista”, y duplicó la recompensa por información que lleve a su captura, aunque no ha amenazado con una invasión.

La postura de Venezuela

Desde Caracas, Nicolás Maduro declaró el pasado lunes un estado de máxima alerta para enfrentar lo que califica como “amenazas” militares estadounidenses.

En su conferencia de prensa, advirtió que responderá con una “lucha armada” a cualquier acción militar.

Maduro señaló que el despliegue naval estadounidense representa “la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, refiriéndose a ocho barcos militares con 1,200 misiles.

Según funcionarios del Departamento de Defensa de EE. UU., el contingente incluye destructores de misiles guiados y buques con 4,500 marineros y 2,200 infantes de marina.

Antecedentes

El ataque se produce en medio de tensiones crecientes entre Washington y Caracas desde la ruptura de relaciones en 2019. Estados Unidos trasladó buques y soldados al sur del Caribe con el objetivo de combatir el narcotráfico.

Maduro también reconoció que en los últimos meses su gobierno ha mantenido canales de diálogo con EE. UU., uno con Richard Grenell y otro con John McNamara, aunque señaló que actualmente “están maltrechos” y confía en que puedan recuperarse.

Datos adicionales del despliegue militar estadounidense

  • Buques militares desplegados: 8
  • Infantes de marina transportados: 2,200
  • Marineros a bordo: 4,500
  • Misiles a disposición: 1,200
  • Tipos de embarcaciones: destructores de misiles guiados y buques de apoyo

El presidente venezolano destacó la preparación del pueblo venezolano para enfrentar cualquier incursión y señaló que, a pesar de proyectar fuerza, busca apelar a la paz.

“Trump es un hombre inteligente, audaz. Él sabrá qué hacer”, afirmó, al tiempo que recordó los canales de comunicación con su gobierno.

El gobierno de Estados Unidos, por su parte, indicó que el Pentágono proporcionará más detalles sobre la operación y subrayó que el ataque forma parte de la estrategia para frenar el flujo de drogas hacia el país.