CEL podría otorgar contratos Multicliente con exenciones fiscales especiales: ¿qué beneficios tributarios se contemplan?

0
114
Imagen de referencia. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Ministerio de Economía presentó ante la Asamblea Legislativa un anteproyecto de disposiciones especiales de carácter tributario para regular los contratos Multicliente que suscriba la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y los contratos de licencia de datos que se deriven de estos.

La iniciativa será analizada por la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión del órgano legislativo.

Según el documento, el objetivo es “otorgar certeza jurídica en el desarrollo y ejecución de los contratos celebrados por la CEL bajo la modalidad Multicliente, así como para los contratos por la Licencia de Datos regulados en la Ley de Exploración y Explotación de Yacimientos de Hidrocarburos”.

Exenciones fiscales contempladas

La propuesta plantea que la ejecución de estos contratos esté exenta de “toda clase de gravámenes, tributos, impuestos a la importación temporal o definitiva, impuesto sobre la renta, impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA), impuestos municipales, tasas y contribuciones municipales, de cualquier clase y naturaleza”.

También se establece que los ingresos percibidos por personas naturales o jurídicas en el marco de estos contratos se considerarán rentas no gravadas, y que los beneficios tributarios se mantendrán vigentes “hasta la finalización y liquidación del contrato correspondiente”, siendo de carácter exclusivo para la CEL y los titulares de los contratos.

Conceptos incluidos en el decreto

  • Contrato de Inversión Modalidad Multicliente: acuerdo entre la CEL y personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, para realizar actividades hidrocarburíferas y comercializar los datos crudos obtenidos bajo su propio costo y riesgo.
  • Datos: información geocientífica procesada o interpretada, como datos sísmicos, gravimétricos o magnetométricos.
  • Datos crudos: información primaria sin procesar obtenida en la actividad de prospección.
  • Contrato de licencia de datos: acuerdo entre el titular de un contrato Multicliente y los adquirentes de los datos crudos que este comercializa.

Control y limitaciones

El anteproyecto indica que el titular de los contratos deberá “llevar registros especiales para las operaciones de compras y ventas de bienes y prestaciones de servicios que efectúe en territorio salvadoreño” y presentar las declaraciones tributarias y aduaneras correspondientes.

Asimismo, aclara que “ninguna exención regulada en este decreto será extensiva a bienes para el consumo o uso personal de directivos, socios o personal de empresas”, ni a bienes del activo corriente o destinados a usos distintos a los contemplados en los contratos.

Las autoridades tributarias y aduaneras podrán realizar comprobaciones a los beneficiarios y verificar el cumplimiento de lo dispuesto.

Vigencia y carácter especial

De aprobarse, el decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial y tendrá carácter especial, por lo que “prevalecerá sobre cualquier otra disposición legal especial o general que la contradiga”.

Además, se faculta al Ministerio de Hacienda para emitir los instrumentos administrativos necesarios que garanticen la aplicación de las disposiciones establecidas.