Primer contingente de trabajadores salvadoreños partirá a Costa Rica bajo Programa de Migración Laboral

0
93

Por Redacción YSKL

El primer grupo de trabajadores salvadoreños partirá Costa Rica como parte del Programa de Migración Laboral, que pretende garantizar una migración regular, ordenada y segura.

La iniciativa busca brindar a los trabajadores condiciones dignas, mientras representan al país en el exterior.

El titular del Ministerio de Trabajo, Rolando Castro, afirmó que el programa busca “una migración laboral segura, pero fundamentalmente bajo un concepto de dignidad”.

Señaló que los trabajadores seleccionados “son los primeros en todo” y que su desempeño influirá en la apertura de futuras oportunidades.

Castro destacó además la colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y autoridades costarricenses.

“Ellos son una institución muy experta técnicamente en este campo y el esfuerzo del engranaje de los países hace viable cambiarle la vida a muchas personas”, indicó.

Beneficios y condiciones laborales

Los trabajadores viajarán con contratos de un año, renovables automáticamente según desempeño.

El Gobierno aseguró que contarán con:

  • Cobertura completa del sistema de salud costarricense a través de la Caja Costarricense del Seguro Social.
  • Alimentación garantizada durante el primer mes por las empresas contratantes.
  • Vivienda proporcionada por los empleadores durante la estadía inicial.
  • Supervisión para garantizar el respeto de los derechos laborales y evitar vulneraciones.

Castro señaló que la preparación de los trabajadores incluye capacitación sobre ahorro y manejo de recursos.

“Construir cultura de ahorro (…) por poquito que sea, ahorrar, ahorrar y ahorrar. Porque de repente puede haber algún imprevisto y debemos estar preparados”, comentó.

Apertura a nuevas oportunidades y fortalecimiento de relaciones bilaterales

El funcionario resaltó que los trabajadores seleccionados son producto de un proceso de reclutamiento que incluyó preselección y selección, mientras que cientos de personas continúan esperando futuras oportunidades.

“Ustedes abren la puerta y garantizan que más salvadoreños puedan viajar. Van a ser la carta de presentación de nuestro país”, indicó.

El programa también busca reforzar la cooperación con Costa Rica, país calificado por Castro como “muy desarrollado, moderno y con un sistema de salud digno de admiración en toda la región”.

Los trabajadores se integrarán principalmente en San José, con seguimiento cercano por parte del Gobierno salvadoreño para asegurar su bienestar y cumplimiento de los compromisos contractuales.

Mensaje de responsabilidad y solidaridad

Castro instó a los trabajadores a mantener la honradez y los valores salvadoreños durante su estancia.

“El concepto de solidaridad es el eje integral de un ser humano. Si un compañero le falta algo, por favor, ayudémosle. Allá tenemos que estar tomados de la mano todos”, señaló, enfatizando la importancia de la cooperación y la representación nacional.