Empieza a restablecerse servicio de agua potable en zonas afectadas tras daños en tubería del Sistema Zona Norte

0
126
Presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El servicio de agua potable comenzó a llegar de forma gradual este domingo a las comunidades afectadas por la ruptura de la tubería principal del Sistema Zona Norte, luego de concluir las pruebas hidráulicas finales de la reparación.

Inicio del restablecimiento

El presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, confirmó que desde las 4:00 de la mañana se inició el envío de agua hacia los tanques de San Ramón, que ya se encuentran llenos.

A partir de ahí, comenzó el bombeo hacia la Escalón, y de estos tanques hacia Santa Tecla.

“Informo de que este día estamos concluyendo la fase quinta que dijimos, sobre la reparación de la tubería, y era toda la fase de las pruebas hidráulicas. (…) Hemos comenzado desde las 4 de la mañana a enviar agua hacia los tanques de San Ramón”, señaló.

Arévalo agregó que el recorrido que realiza el agua hasta llegar a Santa Tecla es de 42 kilómetros, desde los pozos de Opico y Quezaltepeque.

Zonas impactadas

El corte de agua iniciado el martes afectó a distintos sectores del área metropolitana:

  • Zaragoza
  • Santa Tecla
  • Mejicanos
  • Escalón
  • San Benito
  • Bulevar Los Próceres y alrededores del Estadio Cuscatlán

Habitantes de Santa Tecla confirmaron a YSKL que el recurso comenzó a llegar en horas de la tarde de este domingo.

Proceso de reparación

La intervención incluyó la reparación total de la tubería de 48 pulgadas y se desarrolló en cinco fases: estabilización del terreno y adecuaciones eléctricas; retiro del tramo dañado; desmontaje de la estructura antigua; instalación de la nueva tubería con su soporte; y pruebas hidráulicas finales.

“Hemos finalizado con la reparación del 100% de la tubería de 48 pulgadas del Sistema Zona Norte”, indicó el titular de la autónoma, en horas de la mañana.

Medidas de contingencia

Mientras el sistema se estabiliza, ANDA mantendrá la distribución de agua en camiones cisterna para atender a las comunidades que continúan sin servicio.

Inicialmente, se estimó que los trabajos durarían ocho horas, sin embargo, el proceso se prolongó y generó reportes de falta de servicio por más de 24 horas, en especial en Mejicanos y Santa Tecla.