Proyectan ampliar cobertura a más de 47 especialidades médicas, dice Fosalud

0
216
Imagen de cortesía.
Imagen de cortesía.

Por Redacción YSKL

Se busca ampliar la cobertura médica y llegar a más de 47 especialidades, aseguró a YSKL el director del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Carlos Núñez.

“Actualmente se tienen creo que 32 especialidades y pretendemos, es lo que se apuesta, llegar a más de 47 especialidades. (…) Y esto va de la mano con todo el hecho de que se están formando, residentes de años atrás para dar esa oferta a todos los usuarios que necesitan tener más especialistas como urología, oftalmología, ortopedia, dermatología, etcétera, por mencionar unas, pero yo sé que hay más”, afirmó Núñez, este lunes, en la entrevista matutina PUNTO DE VISTA, de YSKL.

El funcionario destacó que este esfuerzo se suma a la renovación de hospitales, la modernización del sistema integrado de salud, el mejoramiento de unidades con acceso a internet, laboratorios y la ampliación de servicios de odontología.

Déficit de especialistas

En marzo de 2024, tras denuncias por falta de especialistas para cirugías ortopédicas en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), el ministro de Salud, Francisco Alabí, reconoció que el problema se relaciona con la carencia de recursos humanos.

En ese marco, el presupuesto para formación de especialistas se incrementó de $4 millones a $24 millones, lo que permitió ampliar la oferta de 24 a 45 especialidades médicas en el país.

“Desde 2019 se han incrementado las capacidades para formar especialistas. Este año ya tenemos la segunda cohorte que se integra a los hospitales públicos”, señaló Alabí.

El ministro explicó que en el área de ortopedia se han habilitado más plazas para responder a la alta demanda, sobre todo por accidentes de tránsito.