Maquilishuat florecerá en parque de Doha como símbolo de amistad de El Salvador con Qatar

0
137

Por Redacción YSKL

Un árbol de maquilishuat, especie nacional de El Salvador, fue plantado en un parque cercano al aeropuerto de Doha, Qatar, como parte de las celebraciones del 22° aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países y los 204 años de independencia de El Salvador.

“El maquilishuat es nuestro árbol nacional, un emblema de la identidad y de la belleza salvadoreña. Por medio de este gesto, queremos destacar la relación que mantenemos con Qatar, la cual ha florecido a través del respeto mutuo, el trabajo conjunto y la convergencia de valores”, afirmó el embajador salvadoreño en Qatar, Eduardo Umaña.

Símbolo de identidad y cooperación

El acto refleja los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones, así como el compromiso de El Salvador con la administración ambiental y la preservación cultural.

“Este acto nos llena de orgullo, pues reafirma el compromiso de nuestra nación con la administración ambiental, la preservación cultural y la diplomacia arraigada en la identidad”, agregó Umaña.

Durante la ceremonia, el embajador explicó que el nombre del árbol proviene de los términos “makwil” e “iswat”, que en náhuat significan “cinco” y “hoja”, en referencia a sus hojas agrupadas en quintetos.

Las flores blancas y rosadas del maquilishuat, que aparecen entre enero y mayo, simbolizan la esperanza, la renovación y el espíritu vibrante de El Salvador.

Iniciativas complementarias

Como parte del evento, la embajada salvadoreña entregó semillas de maquilishuat al Ministerio de Municipalidad de Qatar, para su conservación y futuras siembras.

El árbol de maquilishuat se convierte así en un símbolo viviente que representa la identidad salvadoreña y refuerza los puentes de entendimiento y colaboración entre ambos países.