Por Redacción YSKL
La Secretaría de Innovación desarrolló este miércoles una nueva edición de InnovaTech 2025, centrada en el tema de redes y conectividad avanzada.
El encuentro reunió a estudiantes y profesionales del sector público y privado en un espacio de aprendizaje sobre cómo las redes inteligentes están transformando la interacción digital.
La jornada incluyó contenidos relacionados con LAN/WAN, fibra óptica, Redes Definidas por Software (SDN) y wifi 7, mostrando cómo estas tecnologías impulsan una conectividad más eficiente, segura y adaptable a las necesidades actuales.
El secretario de Innovación, Daniel Méndez, destacó que “es fundamental que nuestro personal técnico, tanto de gobierno como de la empresa privada y la academia, pueda conocer de la mano de especialistas cómo estamos utilizando protocolos como wifi 7 y 5G”.
Fortalecimiento de competencias
Méndez señaló que la estrategia busca reducir la brecha digital y fortalecer la preparación de especialistas en redes.
“Definitivamente estamos cerrando la brecha digital, acercando el conocimiento, porque creemos que es la base de esta transformación que estamos llevando a cabo. Todo este trabajo que se ha venido realizando requiere reforzar las competencias de nuestros informáticos y darles las herramientas del futuro, hoy en día”, afirmó.
InnovaTech 2025 se plantea como un espacio para abordar los retos y oportunidades de la modernización en redes, destacando la responsabilidad que implica avanzar en esta era digital.
El evento ofreció una visión integral sobre la conectividad y el papel de la tecnología en el fortalecimiento del ecosistema social y profesional en un mundo cada vez más digital.
La Secretaría de Innovación indicó que este tipo de iniciativas permiten acercar el conocimiento a la población y demostrar que la tecnología y la innovación están al alcance de todos.