COSAVI habilita la devolución de ahorros por hasta $60,000

0
209
COSAVI. Foto: Cortesía.
COSAVI. Foto: Cortesía.

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) anunció hoy una nueva fase para la devolución de depósitos a los socios de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria de R.L. (COSAVI de R.L.). La superintendenta Evelyn Gracias informó que, a partir de mañana, jueves 25 de septiembre, se habilitará un proceso para aquellos que posean ahorros de $60,000 o menos.

Detalles del Proceso de Devolución

Según la superintendenta Gracias, este proceso es parte de una nueva capa diseñada para asegurar que los depositantes puedan recuperar sus fondos. La única oficina habilitada para realizar estos retiros es la sede central de COSAVI, ubicada en la calle Gabriela Mistral.

El horario de atención para la devolución de fondos será el siguiente:

  • Lunes a viernes: 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
  • Sábados: 8:30 a.m. a 12:00 p.m.

«Es la única agencia registrada para devolver los fondos», recalcó la superintendenta.

Gracias explicó que la devolución de los fondos es un proceso gradual que depende directamente de los ingresos provenientes de los créditos que COSAVI ya había otorgado. «En la medida en que las personas honren esas obligaciones, podemos ir habilitando más capas», afirmó.

En el marco del proceso legal contra la cooperativa, el 10 de mayo de 2024 se realizaron 15 capturas de un total de 32 exdirectivos y exempleados de COSAVI. Estas personas son acusadas de sustraer de manera ilícita $35 millones y están siendo procesadas por los delitos de lavado de dinero y activos, defraudación a la economía pública, encubrimiento y agrupaciones ilícitas.

Además, en junio del año pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó demandas civiles y mercantiles contra seis empresas que, supuestamente, fueron utilizadas por los directivos para blanquear capital. Varias de estas compañías están vinculadas con el expresidente de COSAVI, Manuel Coto, ya fallecido, quien, junto a otros directivos, abandonó el país para evadir la justicia.

La FGR busca que un tribunal ordene la disolución y liquidación de estas sociedades, de forma que sus activos y bienes puedan ser utilizados para continuar con la devolución del dinero a los afectados.