MARN advierte incremento de lluvias en la franja norte del país para la próxima semana

0
320

Por Redacción YSKL

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que entre finales de septiembre y principios de octubre se prevén lluvias más frecuentes e intensas, principalmente en la franja norte de El Salvador. Estas condiciones estarán asociadas al ingreso de humedad desde el Caribe y al acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).

Según el reporte climatológico semanal, septiembre 2025 registra un acumulado nacional de 298.7 milímetros de lluvia, equivalente al 86.9% de la media anual.

El máximo acumulado en 24 horas fue de 115.2 milímetros en la estación San Miguel-UES el 19 de septiembre, mientras que Perquín, Morazán, reporta el mayor acumulado mensual con 545.3 milímetros.

En cuanto a temperaturas, el promedio máximo nacional alcanzó los 30.4 °C y el mínimo 19.8 °C, dentro de los valores normales para la época lluviosa.

La temperatura más alta del mes se registró en La Unión con 38.4 °C el 3 de septiembre, sin superar el récord histórico de esa estación. En contraste, la mínima más baja fue de 12.3 °C en Las Pilas los días 7 y 18 de septiembre.

El MARN destacó que en este mes se superaron récords de temperatura en tres estaciones: Los Naranjos (31.0 °C), Planes de Montecristo (25.4 °C) y Perquín (30.3 °C).

Pronóstico para las próximas dos semanas

Para la semana del 23 al 29 de septiembre, se esperan lluvias y tormentas tanto en el día como en la noche, con mayor incidencia en la cordillera volcánica y la zona norte. Entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre, las precipitaciones se intensificarán, especialmente en la franja norte.

Las temperaturas se mantendrán cálidas en las horas de mayor radiación solar, pero dentro de los rangos normales debido a la presencia de nubosidad.

Perspectiva climática a futuro

El informe también señala que el fenómeno climático El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) se mantiene en condición neutral, pero existe una probabilidad del 70% de que se desarrolle La Niña durante el trimestre octubre-noviembre-diciembre, lo que podría influir en la persistencia de lluvias sobre la región.