Por Redacción YSKL
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, confirmó a YSKL que el cambio de placas vehiculares se mantiene en discusión dentro de las autoridades de tránsito, ya que las actuales tienen más de 12 años en circulación.
“Obviamente ya tiene alrededor de 12 años de existir, necesita un cambio. Se tiene en el tintero también ese cambio, pero en condiciones bastante suaves”, indicó este lunes, en la entrevista PUNTO DE VISTA, de YSKL.
Se busca un mecanismo que no impacte de manera abrupta la economía de los conductores, ya que la reposición implica un gasto adicional, explicó el titular del Viceministerio de Transporte (VMT).
“Se puede hacer una vigencia de cinco años para que lo puedan ir haciendo de forma voluntaria, o los vehículos nuevos que de todas maneras tienen que pagar los derechos fiscales de circulación, pues que lo hagan con el nuevo tiraje”, señaló.
Entre las alternativas planteadas, mencionó prescindir de revisiones técnicas para que el proceso se limite únicamente al reemplazo de placas.
El funcionario destacó que el cambio es necesario por motivos de seguridad y control vehicular.
“Es importante, tienen una vida útil las placas, sí es necesario cambiarlas. Es como el DUI del vehículo, tener la placa ahí visible”, reiteró.
Incorporación de tecnología
El viceministro adelantó que el nuevo formato de placas podría acompañarse de herramientas tecnológicas que faciliten labores de seguridad pública y control en aduanas.
“Hacer más detectable aquellas placas que han sido reportadas con algún tipo de robo… puede venir a aportar en el ámbito de seguridad pública, en el ámbito de aduanas, para facilitar incluso también el acceso, salida y entrada de los vehículos en las fronteras”, explicó.
Contexto legislativo
En agosto de este año, la Asamblea Legislativa aprobó la extensión de la vigencia de las placas con formato 2011 hasta el 31 de agosto de 2026.
La disposición forma parte de una serie de prórrogas iniciadas en 2017, con el fin de mantener en regla la circulación vehicular y aliviar la carga económica de los propietarios, según lo establece la Ley de Derechos Fiscales por circulación de vehículos.