Por Redacción YSKL
Este miércoles, El Salvador dio inicio al XXII Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV), que se extenderá hasta el 3 de octubre, bajo el lema “Deja tu huella: transformando la identidad e identificación en la región”. .
Participan delegaciones de 21 países, organismos internacionales y expertos que comparten experiencias y buenas prácticas para fortalecer la cooperación regional y garantizar el derecho a la identidad de cada persona.
El acto de inauguración contó con la participación del Presidente del CLARCIEV, Omar Morales; la Secretaria Ejecutiva, Rebeca Omaña Peñaloza; y el Presidente y Registrador Nacional del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Velasco Aguirre.
Velasco destacó que ser anfitrión “no es casualidad, sino el reflejo de la transformación que hemos alcanzado en seguridad, modernización, turismo y oportunidades, y también de la voluntad de un país que siempre quiere ir más allá”.
Experiencias y avances en identidad digital
Durante la ceremonia, se subrayó que los servicios del RNPN, incluyendo el Documento Único de Identidad (DUI) nacional y exterior, mantienen un índice de satisfacción superior al 93%.
Velasco señaló que “el Encuentro CLARCIEV es un espacio donde nuestras instituciones dejan huella, una huella que trasciende los documentos y se refleja en la vida de millones de ciudadanos”.
El registrador enfatizó la relevancia de encuentros regionales para atender las brechas en identificación a nivel global.
“Más de 850 millones de personas carecen de identificación oficial y 150 millones de niños menores de cinco años no están registrados, por lo que este foro se convierte en una herramienta vital para avanzar a garantizar que cada individuo tenga reconocimiento, protección y acceso a sus derechos”, dijo.
El RNPN compartirá su experiencia en la digitalización de partidas históricas de nacimiento, la implementación de identidad digital para trámites en línea y el modelo de registro e identificación en el extranjero, que asegura la identidad de los salvadoreños sin importar dónde residan.
Innovación tecnológica y cooperación internacional
El evento abordará la modernización y digitalización de registros civiles, identidad digital, uso de inteligencia artificial, prevención de fraudes, vinculación con sistemas de salud pública y registro de ciudadanos en el extranjero.
Paralelamente, la Feria Tecnológica CLARCIEV reúne a 19 empresas de Europa, Asia y América con soluciones en biometría, interoperabilidad y emisión de documentos de identidad bajo estándares internacionales.
El RNPN organiza el encuentro junto a la Organización de los Estados Americanos (OEA), en su rol de Secretaría Ejecutiva del CLARCIEV, con apoyo de organismos internacionales como UNICEF, ACNUR, Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.