Por Redacción YSKL
El Salvador fue designado oficialmente como sede del Día Mundial del Turismo 2026, tras la ceremonia de traspaso realizada en Melaka, Malasia, en el marco de la edición 2025 de esta conmemoración bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”.
La entrega se llevó a cabo durante el acto presidido por el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y el ministro de Turismo, Artes y Cultura de Malasia, Dato Sri Tiong King Sing, quien entregó la placa que acredita al país como anfitrión.
El embajador de El Salvador en Singapur, Jaime José López Badía, recibió la sede en representación del Gobierno salvadoreño y del Ministerio de Turismo (MITUR).
Durante su intervención, afirmó que ser sede del evento representa “mostrar al mundo las transformaciones de nuestro país”.
“Asumir este reto representa la oportunidad de dar forma a la narrativa mundial durante todo un año, convocando a gobiernos, organismos internacionales y sector privado para discutir los desafíos y oportunidades del turismo”, indicó.
Logro institucional y proyección internacional
La designación es resultado de la candidatura liderada por MITUR en la Comisión Regional de las Américas de ONU Turismo y será ratificada en la próxima Asamblea General del organismo en Riad, Arabia Saudita.
El Día Mundial del Turismo, instaurado por Naciones Unidas, es una de las plataformas globales más relevantes para debatir la agenda turística.
Según ONU Turismo, El Salvador fue el país con mayor recuperación turística en el hemisferio occidental en 2024 y hasta agosto de 2025 registró 2.7 millones de visitantes internacionales.
Temática y oportunidades en 2026
La edición 2026 se desarrollará bajo el lema “Agenda Digital e Inteligencia Artificial para rediseñar el turismo”, en concordancia con la transformación digital que impulsa el Gobierno, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Se prevé que el país promueva proyectos en destinos inteligentes, identidad digital, pagos electrónicos, digitalización de MIPYMES turísticas, promoción mediante inteligencia artificial y programas de formación para jóvenes, mujeres y comunidades locales.
La conmemoración de este año en Malasia reunió a más de 150 delegados oficiales de países miembros de ONU Turismo y un total de 700 participantes en conferencias y actividades paralelas como la World Tourism Conference.
Esta dimensión anticipa el potencial de El Salvador en 2026, que espera recibir delegaciones ministeriales, foros de inversión, encuentros académicos, ferias de MIPYMES y actividades comunitarias que consolidarán su proyección internacional.