Christian Martínez acerca de la importancia del Cuscatlán: “Es nuestra casa, es un escenario histórico”

0
103
El salvadoreño-costarricense ya se encuentra entrenando junto a sus compañeros de selección. Foto cortesía: FESFUT.
El salvadoreño-costarricense ya se encuentra entrenando junto a sus compañeros de selección. Foto cortesía: FESFUT.

Los dos nuevos legionarios para esta doble jornada de eliminatorias rumbo al mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Christian Martínez y Adán Clímaco, hablaron ante los medios en el segundo día del microciclo de preparación para los encuentros ante Panamá y Guatemala, que se llevarán a cabo en el Estadio Cuscatlán.

Martínez, jugador del Club Sport Cartaginés de la Primera División de Costa Rica, habló de la importancia del recinto deportivo. Al ser preguntado si el estadio “pesa”, respondió: “Claro que sí, el Cuscatlán es nuestra casa, es un escenario histórico donde han pasado muchísimas situaciones, esperemos que en esta ocasión no sea la excepción.”

También destacó la importancia de no incurrir en faltas que puedan ocasionar sanciones como la reducción de aforo que ocurrirá en el partido ante los “Canaleros”; envió el siguiente mensaje: “Siempre hay que llamar al respeto del aficionado, el fútbol es una fiesta que hay que vivirla con el mayor respeto hacia el rival, hacia los jugadores; porque el fútbol es una fiesta y hay que disfrutarlo como tal.”

Clímaco habló acerca de sus emociones por la vuelta al combinado nacional: “Ilusionado para los partidos de eliminatoria, ilusionado con esta fecha que es de suma importancia para la selección, son seis puntos de suma importancia, primero contra Panamá.”

El Salvador jugará el diez de octubre contra la selección panameña y el catorce contra los “Chapines”. El Salvador llega con tres unidades, obtenidas de una victoria y una derrota, mientras que Panamá con dos puntos, como consecuencia de dos empates.