Jueza ordena audiencia probatoria para esclarecer planes de deportación de salvadoreño Kilmar Ábrego García

0
147
Kilmar Abrego García, un migrante salvadoreño en esta imagen obtenida por Reuters el 9 de abril de 2025.
Kilmar Abrego García, un migrante salvadoreño en esta imagen obtenida por Reuters el 9 de abril de 2025.

Por Redacción YSKL

Una jueza federal de Maryland ordenó al gobierno de Estados Unidos presentar a un testigo con conocimiento directo sobre el caso de deportación del salvadoreño Kilmar Ábrego García, luego de que representantes del Departamento de Justicia no lograran ofrecer respuestas claras en una audiencia celebrada el lunes.

La jueza de distrito Paula Xinis instruyó a ambas partes a regresar el viernes para una audiencia probatoria en la que se abordarán los contactos con Esuatini y el cronograma de deportación.

También ordenó que el testigo del gobierno declare bajo juramento sobre los esfuerzos de deportación y la situación actual del caso.

Advirtió que el testigo debe “tener conocimiento de primera mano del caso”, a diferencia de un testigo anterior que, según señaló, “no sabía nada” y se presentó “intencionadamente desprevenido”.

Audiencia marcada por falta de respuestas

Durante la sesión, Xinis mostró descontento ante la falta de información entregada por los abogados del Departamento de Justicia.

“Vengan preparados al tribunal”, les indicó, y añadió: “En mi opinión, el gobierno tiene la responsabilidad”.

La jueza también rechazó el argumento de que el cierre gubernamental justificaba la ausencia de datos.

Después de un receso de 30 minutos solicitado por la defensa del gobierno, regresaron sin novedades, lo que llevó a Xinis a cuestionar la preparación del equipo legal.

“Me resulta muy difícil creer que se pueda obtener información mágica en 30 minutos más”, dijo.

Sobre el caso contra Kilmar Ábrego García

  • Kilmar Ábrego García fue deportado a El Salvador en marzo, en lo que funcionarios federales calificaron como un “error administrativo”.
  • Regresó a Estados Unidos en junio y enfrenta cargos penales no relacionados en Tennessee.
  • Los abogados de Ábrego García presentaron en agosto una solicitud de hábeas corpus de emergencia para garantizar su permanencia temporal en el país y el acceso a protecciones de debido proceso antes de una eventual deportación a un tercer país.

Próximos pasos judiciales

La jueza Xinis ordenó que la audiencia del viernes se concentre en determinar cuándo la administración Trump notificó a Esuatini sobre sus planes y en establecer el plazo previsto para la deportación.

También rechazó la petición del gobierno de aplazar la sesión del lunes, señalando que estaba “obligada” a conocer el caso por su relevancia más allá de la solicitud de hábeas corpus.