Por Redacción YSKL
El Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) ha atendido 731 emergencias relacionadas con las lluvias entre enero y octubre de 2025, según informó su director ejecutivo, Alex Beltrán.
La mayoría de incidentes corresponden a caída de árboles y deslizamientos de tierra en distintos puntos del país.
“Hasta esta hora del mediodía llevamos un total de 731 emergencias atendidas a nivel nacional. De ellas, el 47% corresponde a la caída de árboles, como la que mencionábamos esta mañana en el kilómetro 113 de la carretera Panamericana, en San Miguel”, detalló Beltrán.
Agregó que el 38 % de las intervenciones se debieron a deslizamientos, como el ocurrido sobre el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa, y un 5 % estuvo relacionado con la formación de cárcavas en sectores como Antiguo Cuscatlán.
Despliegue de equipos y obras de mitigación
Beltrán indicó que FOVIAL mantiene operativos en todo el país con personal disponible para atender emergencias de forma inmediata. “Nuestros equipos se mantienen desplegados, estamos todavía en alerta amarilla y tenemos 34 planteles a disposición con más de 300 cuadrillas”, afirmó.
Entre las obras ejecutadas para reducir riesgos destacan:
- Estabilización de taludes en Juayúa, Santiago Texacuangos y Comalapa.
- Construcción de drenajes y bóvedas en Soyapango, Cuscatlán y Antiguo Cuscatlán.
- Atención de cárcavas en Ilopango, Chalatenango y Santa Cruz Analquito.
Intervenciones en autopista a Comalapa
Los trabajos en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa se encuentran en etapa final de limpieza, perfilado y estabilización de taludes. Se prevé que entre jueves y viernes de esta semana se inicien las tareas de lanzado de concreto para reforzar el terreno afectado.
Beltrán enfatizó que los equipos continuarán en labores de monitoreo durante los próximos días debido al pronóstico de más lluvias.