El Salvador alcanza los 3 millones de visitantes y proyecta llegar a 4 millones a fin de año

0
155
Imagen de referencia. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Salvador superó los tres millones de visitantes en septiembre de 2025 y se prepara para alcanzar la meta de cuatro millones al finalizar el año, según informó la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez.

“A septiembre de este año, hemos recibido 2.9 millones de visitantes. Ayer [7 de octubre] me comentaban que llegamos al visitante 3 millones”, señaló la funcionaria, este miércoles, en la entrevista Frente a Frente.

Agregó que esperan cumplir la proyección “entre noviembre y diciembre, que es temporada alta”.

Concentración de la oferta turística

Valdez destacó que en el país operan alrededor de 3,900 empresas turísticas, entre hoteles, restaurantes, sitios turísticos, guías, turoperadores, agencias de viaje y transporte.

Más del 41 % de estas se ubican en San Salvador y La Libertad, dos zonas con fuerte actividad turística.

“El Centro Histórico está convirtiéndose en ese destino turístico para invertir y están desarrollándose varios proyectos privados”, afirmó.

Además, anunció que esta semana inaugurará nuevos establecimientos, incluido “el primer centro logístico de catering, uno de los más grandes de la región centroamericana”.

Competencias internacionales en noviembre

El país será sede de tres torneos internacionales de surf, que se desarrollarán en distintas zonas costeras.

Fechas y sedes de los eventos deportivos:

  • Final de longboard: 5 al 9 de noviembre, en playa El Sunzal.
  • Competencia de stand up paddle: 10 al 14 de noviembre, en playa El Sunzal.
  • Final del campeonato latinoamericano de surf (ALAS): 17 al 22 de noviembre, en Punta Mango, con participación de atletas de América, Europa, Asia y Australia.

Participación femenina en el sector turístico

La ministra también anunció que se celebrará la segunda conferencia de mujeres del sector turístico, con el objetivo de visibilizar el liderazgo femenino en el rubro.

“Vamos a consolidar a varias mujeres líderes del sector empresarial, donde nos van a contar su experiencia”, explicó.

Indicó que el 85 % de las mipymes turísticas en el país son lideradas por mujeres, reflejando su relevancia en la industria.