PREVIA: Todo lo que debes saber del El Salvador-Panamá de eliminatorias

0
152
La celebración de Enrico Dueñas en el último partido de local ante Panamá. Foto cortesía: La Selecta.
La celebración de Enrico Dueñas en el último partido de local ante Panamá. Foto cortesía: La Selecta.

El equipo dirigido por el “Bolillo” Gómez recibirá en el Estadio Cuscatlán al combinado “Canalero” en la tercera fecha de la ronda final de clasificación rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Puedes escuchar el partido entre estos dos combinados nacionales este viernes 10 de octubre a las 7:00 PM a través de Radio YSKL, 104.1 FM, y las plataformas digitales Facebook y YouTube.

El combinado panameño, dirigido por el danés Thomas Christiansen, aún no ha logrado ganar. En las primeras dos fechas empató con Surinam en Paramaribo con marcador de 0-0, y tampoco logró vencer a Guatemala en casa, igualando 1-1 en el Estadio Rommel Fernández; suma dos puntos.

Por su parte, la representación nacional está un punto por encima debido a su victoria por la mínima en territorio guatemalteco, obtenida en la primera fecha, aunque viene de caer derrotada en su primer partido como local ante Surinam (1-2) en el “Coloso de Monserrat”. La escuadra salvadoreña, además, ha sufrido bajas de cara a su próximo compromiso: no podrá contar con Jorge Cruz, Henry Romero, Diego Flores, Bryan Tamacas y Harold Osorio.

El entrenador colombiano deberá replantear la línea de tres centrales que utilizó en la primera jornada, con Jorge Cruz, Henry Romero y Julio Sibrián. Sibrián se mantiene, y convocó otras opciones como Ronald Rodríguez, Roberto Domínguez y Rudy Clavel, que pueden sustituir a los que no estarán disponibles.

Panamá cuenta con veintidós jugadores en su lista que militan en el extranjero; apenas dos son parte del campeonato local. Mientras tanto, El Salvador tiene solamente siete legionarios, aunque el número podría aumentar si se termina tomando en cuenta a Gabriel de Azevedo o Francis Castillo, de la Sub-20, que estuvieron entrenando con la mayor.

Los visitantes tendrán que luchar contra la historia: la estadística dice que nunca han podido ganar en el Estadio Cuscatlán en partido oficial, y solo se han llevado la victoria en tres partidos amistosos. El último enfrentamiento entre ambos fue una victoria de El Salvador por la mínima, con gol de Enrico Dueñas, en el marco de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022.

En el recuento general, el precedente más reciente entre ambos data de 2023, en un enfrentamiento de la jornada tres de la Copa Oro: un empate 2-2, donde los anotadores salvadoreños fueron los hermanos Gil, Brayan y Mayer.

El partido se disputará a las siete de la noche en un Estadio Cuscatlán que sufre una sanción que resta el 15 % de su capacidad; es decir, 4,354 asientos no estarán disponibles. El aforo total será de 24,765 personas. Puedes escuchar el encuentro a través de la frecuencia de La Poderosa.