PREVIA: Metapán recibe a Alianza, que está a las puertas de un récord histórico

0
205
La celebración de Jomal en el partido de la fecha cinco. Foto cortesía: AD Isidro Metapán.
La celebración de Jomal en el partido de la fecha cinco. Foto cortesía: AD Isidro Metapán.

Los “Jaguares” jugarán ante los “Albos” en el Estadio Jorge “Calero” Suárez, en la jornada dieciséis de la primera categoría del fútbol salvadoreño. Los dirigidos por Ernesto Corti están a un partido de superar el máximo número de victorias consecutivas en la historia de la liga. Puedes escuchar el partido a las 7:15 PM, a través de Radio YSKL, 104.1 FM, y las plataformas digitales Facebook y YouTube.

La escuadra “Paquiderma” suma diez victorias consecutivas; en la jornada anterior vencieron a Platense 2-1, luego de empezar perdiendo, y empataron el récord establecido por Águila entre los torneos Clausura y Apertura de 2023. Los de la capital son los primeros en lograrlo en un único torneo.

Por su parte, los metapanecos vienen de ganar tres partidos al hilo, el último ante Zacatecoluca en el Estadio Antonio Toledo Valle, donde vencieron 1-2. En ese encuentro volvió a anotar Jomal Williams; el trinitario suma ocho goles y es el escolta de Juan Carlos Argueta, líder anotador con nueve.

Los “Caleros” son el último equipo que logró ganarle al actual campeón; además, son el único que los ha vencido en este torneo. En la jornada cinco salieron victoriosos 0-2 en el Estadio Nacional Jorge “Mágico” González. En ese encuentro, los del departamento de Santa Ana salieron a la cancha sin entrenador, debido a que aún no lograban arreglar la salida de Erick Dowson Prado, quien ahora dirige a la selección olímpica.

Alianza suma treinta y seis puntos y deberá salir a defender su liderato sin la participación de sus seleccionados nacionales: Mario González, Noel Rivera y Enrico Dueñas; además de Henry Romero, quien se retiró de la concentración del combinado nacional debido a su lesión de rodilla. Metapán tiene veintisiete unidades y saldrá sin Roberto Domínguez y Josué “Torito” Rivera, que también fueron llamados por “Bolillo”.