Continúa el evento multideportivo de la región, que se está llevando a cabo en Guatemala. Hasta ahora van tres días de competencia, donde los locales se posicionan como los claros dominadores del medallero, mientras que los “Cuscatlecos” continúan en el cuarto lugar luego del 19 de octubre.
El primer lugar es del comité de casa: los “Chapines” suman casi el doble de medallas que su más cercano perseguidor, con un total de 120 (52 oros, 38 platas y 30 bronces). Costa Rica ocupa el segundo puesto con 64 medallas (19 oros, 20 platas y 25 bronces). El último país que está sobre la representación nacional es Panamá, que tiene únicamente una presea de oro más que los salvadoreños, con 13, además de 16 platas y 15 bronces.
El Salvador sumó 3 oros en el tercer día, como el conseguido por Elisa Funes en los 50m pecho femenino, donde además logró establecer un récord de Juegos Centroamericanos. También aumentó 12 platas, como la obtenida en heptatlón por Ana Isabela González, y 11 bronces, uno de estos en tiro deportivo por Justin Trujillo, José Gutiérrez y Jorge Pimentel en pistola de aire de 10m.
En total, la delegación tiene 12 oros, 20 platas y 26 bronces. Son el tercer país que más medallas ha conseguido en el recuento general, aunque se mantienen debajo de los “Canaleros” en la tabla debido a que estos suman una presea dorada más.
En el quinto puesto, Honduras tiene 6 doradas, 5 plateadas y 13 bronces; un total de 24 preseas. Nicaragua tiene dos medallas menos, 22; 2 de estas de oro, 3 de segundo lugar y 17 de tercer puesto. En el último está Belice, con únicamente 1 plata hasta el tercer día.



















