CSJ inaugura Centro Judicial contra el Crimen Organizado en Soyapango

0
84

 Por Redacción YSKL

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) inauguró este miércoles el Centro Judicial contra el Crimen Organizado, sede Soyapango, con el objetivo de fortalecer la atención de casos vinculados a estructuras delictivas y modernizar la gestión judicial en el país.

El presidente de la CSJ, Henry Alexander Mejía, destacó que el nuevo espacio “marca un hito en la modernización del sistema judicial salvadoreño”, al incorporar herramientas tecnológicas que buscan mejorar la eficiencia y garantizar los derechos procesales de las partes.

Funcionalidades y capacidad operativa

El centro cuenta con 30 despachos judiciales, de los cuales 24 pertenecen a jueces especializados contra el crimen organizado, además de cuatro Juzgados de Paz y el Juzgado Pluripersonal de Familia de Soyapango. 

Según datos oficiales, la sede atiende un promedio mensual de más de 6,300 personas entre usuarios, profesionales del Derecho y personal técnico y administrativo.

Entre sus características destacan las salas de audiencias con capacidad para sesiones presenciales, virtuales o mixtas, y un sistema biométrico para el registro y control de medidas cautelares. 

También cuenta con una Cámara Gesell y circuito cerrado para la recepción de declaraciones de víctimas y testigos bajo régimen de protección.

Otros espacios y recursos implementados:

  • Área de atención a usuarios con sistema de videoconferencia entre defensores y acusados.
  • Sistema de Gestión Judicial Digital para el seguimiento electrónico de procesos.
  • Bartolinas y áreas seguras para el resguardo de personas privadas de libertad.
  • Zonas administrativas y de sustanciación para apoyo jurisdiccional.

Proceso de adecuación 

La transformación del edificio judicial en el actual centro especializado se desarrolló entre el 28 de abril y el 12 de septiembre de 2025.

El presidente de la CSJ afirmó que este proyecto “reafirma el compromiso institucional con la innovación, la eficiencia y el fortalecimiento de la justicia especializada”, orientada a combatir el crimen organizado en un entorno judicial moderno y tecnológicamente equipado.