Kremlin reitera que Lavrov está “trabajando”, pese a rumores

0
4

Por: DW

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, insistió este lunes en que el ministro de Exteriores del régimen, Serguei Lavrov, sigue al frente de la diplomacia rusa, entre intensos rumores sobre su caída en desgracia desde la cancelación de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, en la que Vladimir Putin se reuniría con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Serguei Victorovich (patronímico de Lavrov) sigue trabajando, trabajando activamente», dijo Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. El vocero calificó de «falsos» los informes sobre que Putin habría perdido la confianza en el jefe de la diplomacia rusa desde 2004. «Cuando tenga lugar el próximo acto público, entonces verán al ministro», añadió Peskov ante la insistencia de los reporteros.

Es la segunda vez que el portavoz del Kremlin tiene que salir al paso de las especulaciones sobre una inminente destitución del diplomático, de 75 años. Las conjeturas se dispararon tras su ausencia en la reunión extraordinaria el pasado miércoles 5 de noviembre del Consejo de Seguridad de Rusia, en la que se abordó la posible reanudación de los ensayos nucleares.

«Totalmente intransigente»

En la ocasión, Putin encargó a los ministerios de Exteriores y Defensa un informe sobre la conveniencia de efectuar pruebas con armas atómicas, que Moscú realizó por última vez en tiempos de la URSS (1990). Además, Lavrov fue sustituido por el subjefe de la Administración presidencial, Maxim Oreshkin, como cabeza de la delegación rusa en la próxima cumbre del G20 en Sudáfrica.

Según las informaciones de la prensa internacional, Lavrov fue el responsable de que no tuviera finalmente lugar la reunión entre el presidente estadounidense y el líder ruso, que se canceló después de la conversación telefónica mantenida el 20 de octubre por Lavrov y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Las versiones de prensa sostiene que el ministro ruso se mostró «totalmente intransigente» en dicha reunión.

Según fuentes independientes, el jefe de la diplomacia rusa no tuvo conocimiento hasta el último momento de los planes de Putin de iniciar en febrero de 2022 una campaña militar en Ucrania.