Comerciantes del Mercado San Miguelito comienzan traslado a las nuevas instalaciones

0
23
El Mercado San Miguelito cuenta con cuatro niveles, más de 1,000 locales y una inversión de $34 millones, tras ser reconstruido desde cero luego del incendio de 2021.
El Mercado San Miguelito cuenta con cuatro niveles, más de 1,000 locales y una inversión de $34 millones, tras ser reconstruido desde cero luego del incendio de 2021.

Por Redacción YSKL

Los vendedores instalados en los alrededores del Mercado San Miguelito iniciaron este lunes el desmontaje de sus puestos temporales para incorporarse al nuevo recinto municipal, inaugurado el pasado 26 de agosto.

El proceso se desarrolla con apoyo de trabajadores de la Dirección de Obras Municipales (DOM) y reos en fase de confianza.

Decenas de comerciantes formaron filas desde tempranas horas para ingresar a sus nuevos locales, marcando el inicio del retorno al edificio reconstruido tras el incendio que destruyó cerca del 45 % del mercado en septiembre de 2021.

Distribución y características del nuevo mercado

El nuevo edificio cuenta con 1,040 puestos de venta distribuidos en cuatro niveles y una terraza, además de áreas de almacenamiento, servicios sanitarios, cuatro ascensores panorámicos, dos montacargas y un sistema eléctrico y contra incendios modernizado.

Características principales:

  • Cuatro niveles con más de 1,000 locales.
  • Inversión de $34 millones.
  • Terraza con 24 puestos de comida y vista panorámica del centro histórico.
  • Sistema contra incendios con cisterna de 450 m³, alarmas y detectores de humo.
  • Administración bajo la Dirección de Mercados Nacionales.

Entre las innovaciones, el recinto incluye un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI), sala de lactancia y espacios diseñados para garantizar seguridad ocupacional y orden en las operaciones.

Asignación y funcionamiento

El presidente Nayib Bukele afirmó durante la inauguración que los vendedores que contaban con un puesto antes del incendio conservarán su espacio en el nuevo edificio.

“Nadie que tenía puesto en el mercado San Miguelito antes del incendio se quedará sin puesto en el nuevo mercado”, aseguró, destacando que el proceso será transparente y sin favoritismos.

Bukele añadió que las tarifas de arrendamiento se mantendrán sin incremento.

“No es lo mismo pagar lo mismo por un lugar viejo, sucio e inseguro, que por un mercado moderno, limpio y seguro”.

Reconstrucción desde las cenizas

El incendio del 22 de septiembre de 2021 dejó sin sustento a cientos de comerciantes y evidenció las condiciones precarias en las que operaban los mercados municipales.

“Todo el sistema estaba podrido, los cables estaban pelados, enredados, listos para un corto circuito”, expresó el mandatario al recordar el siniestro.

En junio de 2022, la DOM abrió el proceso de licitación para la reconstrucción y, meses después, inició la demolición y reubicación de los comerciantes afectados.

La obra fue levantada “desde cero, literalmente desde las cenizas”, según destacó Bukele, con el objetivo de ofrecer condiciones seguras y dignas.

El alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, sostuvo que el nuevo mercado representa un avance significativo tras la tragedia.

“Después de la tragedia, se planificó hacer algo mucho mejor (…) hoy van a poder retornar a un espacio todavía mejor al que tenían”, señaló.

Durán añadió que la inversión total, incluyendo la demolición, reubicación y adecuaciones previas, ronda los $50 millones.