Por Redacción YSKL
El Ministerio de Vivienda anunció el desarrollo de obras de mejoramiento en más de 1,000 viviendas ubicadas en 16 comunidades del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), como parte del Programa de adaptación urbana al cambio climático en Centroamérica, respaldado por el banco alemán KfW.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que la primera etapa del proyecto incluye cinco comunidades: La Naval, Villa Kiwanis, Nicaragua 2, La Chacra y Quiñónez 1, donde se realizarán mejoras en 337 viviendas.
“Las obras comprenden mejoras en techos, paredes, ventanas, puertas y pisos, priorizando la seguridad y el bienestar de cada familia”, indicó Sol.
En una segunda fase, se intervendrán 11 comunidades adicionales, entre ellas: Casitas del Coro, Coro Nuevo, Quiñónez 2, San Martín Municipal, San Martín Privado, San Luis Los Portales, Bolívar, Nueva Esperanza, Granjero 1, Granjero 2 y La Campanera.
Enfoque ambiental y social
El proyecto busca fortalecer la resiliencia comunitaria frente a los efectos del cambio climático, promoviendo entornos más seguros y saludables para las familias del AMSS.
El embajador de Alemania en El Salvador, Friedo Sielemann, detalló que el programa cuenta con “una contribución de 23 millones de euros por parte del gobierno alemán, equivalentes a alrededor de 27 millones de dólares”.
Agregó que, además de las obras ejecutadas junto al Ministerio de Vivienda, también se desarrollan proyectos con el Ministerio de Obras Públicas para reducir los flujos de agua lluvia, los daños por inundaciones, la erosión de taludes y los deslizamientos.



















