Dos bancos Bitcoin privados serán aperturados en El Salvador

0
17
Imagen de referencia.

Por Redacción YSKL

La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, informó que el país se prepara para la apertura de dos bancos Bitcoin de carácter privado, los cuales se encuentran en la fase final de su desarrollo.

“Son dos iniciativas de bancos Bitcoin que son privadas. Hay unos que ya estuvieron con nosotros reunidos en Washington, que ha estado bien avanzado y están a pocas semanas de aperturarse”, indicó.

Mayorga explicó que ambos proyectos están siendo gestionados en coordinación con la Oficina Nacional de Bitcoin y están “tomando ventaja de todas las leyes y regulaciones” establecidas en el país desde la adopción del criptoactivo.

Confirmó además que “van a ser bancos y se va a usar tanto el dólar como el Bitcoin”.

Ecosistema tecnológico y llegada de inversión

La embajadora destacó que el entorno de inversión vinculado al ecosistema Bitcoin se ha diversificado hacia áreas tecnológicas relacionadas con blockchain, inteligencia artificial y robótica.

“Podemos decir que el centro del ecosistema Bitcoin va de la mano con blockchain, inteligencia artificial y robótica. Es más que Bitcoin, es un ecosistema tecnológico”, señaló.

Entre las compañías que han iniciado operaciones o proyectos en El Salvador, mencionó a Tether, que construye una torre de más de 70 pisos en el país, así como a empresas como X y Google, esta última con iniciativas enfocadas en la digitalización de los servicios de salud.

Reconocimiento internacional a la política Bitcoin

Mayorga sostuvo que la adopción del Bitcoin en El Salvador ha servido de modelo para otros países y que la visión impulsada por el presidente Nayib Bukele ha comenzado a replicarse en economías más grandes.

“Estamos viendo que la línea que tomó El Salvador hace cuatro años la está tomando la actual administración de Estados Unidos. Que un país tan poderoso tenga una oficina de activos digitales y su propia reserva de Bitcoin quiere decir que lo que ha hecho el presidente Bukele era una visión correcta”, afirmó.

La embajadora concluyó que el interés creciente en la adopción de criptoactivos podría confirmar proyecciones de que, hacia 2030, el 10% de la población global use este tipo de activos digitales.