Anuncian “Navilandia 2025”, evento navideño que busca promover el turismo y la convivencia familiar

0
6

Por Redacción YSKL

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), junto con Colmena Corp y su división Quimera Productions, anunció el lanzamiento de Navilandia 2025, un evento que se desarrollará del 5 al 7 de diciembre en el Parque Natural Puerta del Diablo, en San Salvador Sur.

La actividad ofrecerá “una experiencia accesible, de altura y renovada en El Salvador”, según explicó la embajadora de Navilandia, Ale Acosta.

Durante el anuncio, destacó que el proyecto “busca ofrecer una celebración navideña en las alturas de San Salvador Sur”, con actividades gratuitas de calidad gracias al apoyo de instituciones públicas y empresas privadas.

El evento estará disponible de 5:00 p. m. a 2:00 a. m. cada día.

El evento tiene como finalidad generar espacios de convivencia, fortalecer la identidad cultural y fomentar el turismo interno durante la temporada navideña.

Según Acosta, Navilandia 2025 es el resultado de “una colaboración entre Colmena Corp, Quimera Productions, el ISTU, alcaldías municipales y marcas patrocinadoras”, en el marco de una alianza público-privada orientada a “mejorar continuamente la experiencia navideña cada año”.

Por su parte, el gerente general de Colmena Corp y Quimera Productions, Moisés Castellanos, explicó que la elección del lugar responde a su simbolismo y atractivo natural.

“Qué mejor sitio para unificar a la familia que la Puerta del Diablo. Buscamos generar alegría, seguridad y turismo local”, señaló.

Actividades principales de Navilandia 2025

  • Encendido del árbol principal con música sincronizada.
  • Escenario central con presentaciones en vivo de artistas nacionales e internacionales.
  • Túnel iluminado con luces LED y nieve artificial para fotografías.
  • Zona gastronómica con más de 30 emprendedores locales.
  • Talleres creativos y zona infantil con personajes navideños.
  • Activaciones de marcas y experiencias interactivas.

Impacto económico y proyección de visitantes

Los organizadores estiman la asistencia de más de 12,000 personas durante los tres días del evento, incluyendo turistas y salvadoreños residentes en el exterior.

Además, el proyecto contempla la generación de más de 200 empleos directos y 400 indirectos, entre técnicos, artistas, personal de seguridad y emprendedores.

Acosta aseguró que la iniciativa busca “impulsar la economía local incorporando innovación tecnológica y prácticas sostenibles” para ofrecer una celebración navideña accesible para toda la población.

Invitación a empresas y colaboradores

Tanto Acosta como Castellanos reiteraron la invitación a marcas nacionales e internacionales a sumarse al proyecto como aliados estratégicos.

“Hay muchas formas de cooperar y de sumar esfuerzos para que año con año Navilandia siga creciendo y llegue a más departamentos del país”, expresó el representante de Colmena Corp y Quimera Productions.

La producción del evento informó que las empresas interesadas pueden comunicarse a través del correo [email protected] o al número +503 7573-6330 para conocer las oportunidades de colaboración.