Ejecutan allanamientos en comercios dedicados a la venta de celulares en Apopa, ligados a estructura que hurtaba en autobuses

0
21
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

Este viernes, la Fiscalía General de la República (FGR) coordinó una serie de allanamientos en el municipio de Apopa, asestando un nuevo golpe a la estructura dedicada al hurto y comercialización de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos robados.

Los operativos se enfocaron en desarticular la red que utiliza negocios fachada para la venta de objetos provenientes de actos ilícitos.

Hasta el momento, la FGR ha allanado 13 locales comerciales que operaban como centros de recepción y distribución de dispositivos hurtados.

Según las investigaciones fiscales, estos locales recibían teléfonos celulares, tabletas y otros dispositivos obtenidos de manera ilícita, utilizaban la reparación de aparatos como fachada, ocultando talleres clandestinos.

  • En estos talleres, los delincuentes procedían a desarmar y modificar los dispositivos hurtados para su posterior reventa.

Los dispositivos recuperados y las personas detenidas durante los allanamientos serán puestos a la orden de las autoridades judiciales en los próximos días para el proceso correspondiente.

A inicios de esta semana, el Ministerio Público ejecutó un operativo que derivó en la captura de varios sujetos relacionados al caso.

Los registros se realizaron en siete establecimientos ubicados en los mercados Hula Hula y Sagrado Corazón, así como en la plaza cercana al Parque Libertad en pleno Centro Histórico de San Salvador.

En los allanamientos fue posible capturar por receptación a Juan Carlos Bautista Sánchez, Julio César Pérez Pérez, Adrián Pérez Hernández, Gregorio Antonio Pacas López, Luis Ernesto González Esquivel y Vides Hernández Erazo.

De acuerdo a lo explicado por uno de los fiscales que dirigió el operativo, la estructura de carteristas -capturados el 31 de octubre en San Salvador- llegaban a los negocios que se intervinieron para vender los aparatos tecnológicos robados.

Los imputados capturados hoy no cuentan con ningún tipo de documentación que respalde que son los dueños legítimos de los celulares y tablets que revendían; de estos últimos aparatos se identificó que algunas eran las que el Ministerio de Educación entregó a los estudiantes para uso escolar.

Hasta el momento, se han incautado 499 teléfonos celulares, 8 tablets del MINED, 3 ipads, 16 tablets, 6 Laptops, 1 computadora y 756 piezas para celulares.