Liberan vías de la Avenida España previo a la apertura del Mercado San Miguelito

0
13
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

La Avenida España, en el corazón del Centro Histórico de San Salvador, fue liberada este viernes como parte del proceso de reubicación de los vendedores al nuevo Mercado San Miguelito.

El proceso de reubicación continúa su curso, enfocado en proporcionar condiciones a los comerciantes que fueron afectados por el incendio de 2021.

El Presidente Nayib Bukele anunció a través de sus redes sociales que el nuevo Mercado San Miguelito estará formalmente disponible al público a partir del sábado 15 de noviembre de 2025, desde las 7:00 de la mañana.

El mandatario hizo un llamado a la población a visitar y apoyar a los comerciantes en esta nueva etapa, fomentando un entorno de orden y responsabilidad.

“Apoyemos a los vendedores y a sus familias; hagámoslo también fomentando el orden, la higiene y la responsabilidad. Así ganamos todos: ellos, sus familias, sus clientes y nuestro país,” publicó en su cuenta de X.

El Mercado San Miguelito, construido desde cero con una inversión de $34 millones para sustituir el antiguo edificio incendiado en 2021, es una infraestructura moderna y segura que beneficiará a cerca de 3,000 comerciantes.

  • Cuenta con capacidad para 1,040 puestos distribuidos en cuatro niveles. Serán instalados puestos de frutas, verduras, especias, comida, artesanías, ropa, calzado y artículos varios en un espacio que abarca 45,000 metros cuadrados con áreas administrativas, servicios sanitarios, ascensores panorámicos, montacargas y escaleras.

Aunque la apertura oficial para ventas masivas es el sábado, el mercado abrió sus puertas desde el pasado miércoles para que los usuarios pudieran familiarizarse con la nueva distribución y realizar sus primeras compras.

Pensando en el bienestar de las familias de los comerciantes, el nuevo complejo incluye un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) de alto nivel y una sala de lactancia, garantizando espacios seguros y adecuados para el cuidado de los hijos e hijas de los vendedores mientras trabajan.

Los comerciantes, que durante cuatro años laboraron en las calles aledañas tras la tragedia, expresaron su optimismo y esperan un incremento en sus ingresos gracias a las mejores condiciones de trabajo que ofrece la nueva infraestructura.