Por: Redacción YSKL
Debido a que tras el evento electoral 2024 ha dejado $38,743,867 como saldo pendiente de ejecutar, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó a la Asamblea Legislativa dos extensiones del plazo para liquidar dicho monto. Uno para finiquitar $11,705,815, que corresponde al voto nacional y el segundo para los $27,038,052, que pertenecen al sufragio en el extranjero.
Para finalizar el proceso, en la plenaria de este martes, los diputados aprobaron con 56 votos cada una de las peticiones, por ende la institución tendrá hasta el 31 de diciembre de 2025 para saldar los fondos de dicha actividad, así como su remanente. De haber esto último, deberá reintegrarse al Fondo General del Estado.
Con esta aprobación, se reformará el Decreto Legislativo 679, que consiste en modificar el literal D del artículo 1 de tal documento, y el Decreto Legislativo 680, ambos datan de fecha 15 de marzo de 2023.
La ampliación del plazo permitirá completar los pagos pendientes a proveedores, a la Dirección General de Correos por haber emitido 37,155 piezas de correspondencia para notificar a ciudadanos sorteados para integrar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y a quienes laboraron en el proceso, se lee en el dictamen, que tuvo el aval de los parlamentarios de Nuevas Ideas, PDC y PCN.
“Los fondos se debieron haber liquidado en diciembre de 2024, pero aún existen obligaciones contractuales por cancelar, según lo explicó la magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral”, aseguró el parlamentario Giovanny Zaldaña.
En las votaciones 2024, la población eligió al presidente y vicepresidente de la República, diputados de la Asamblea Legislativa, así como a diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) e integrantes de Concejos Municipales.



















