UES firma convenio que permitirá acceder a tecnología geoespacial: datos geográficos y mapas inteligentes

0
11
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

Este lunes, la Universidad de El Salvador (UES) firmó una Carta de Entendimiento con GEOSIS, distribuidora de ArcGIS, la plataforma líder en Sistemas de Información Geográfica (SIG). ArcGIS fue creada por Esri, una empresa pionera en tecnología geoespacial ampliamente utilizada por universidades y centros de investigación a nivel mundial.

De acuerdo al rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, la casa de estudios «ha dado un paso histórico hacia la modernización de la enseñanza, la investigación y la innovación dentro de la institución».

Esta alianza brindará licencias educativas gratuitas de ArcGIS a la comunidad universitaria, incluyendo herramientas de vanguardia como ArcGIS Pro, ArcGIS Online y ArcGIS Enterprise.

«Estas herramientas permiten el análisis avanzado de datos geográficos, la creación de mapas inteligentes, el modelado de territorios y el desarrollo de soluciones basadas en evidencia, fortaleciendo significativamente la capacidad de investigación y aprendizaje de los estudiantes», explicaron las autoridades.

El acuerdo no solo facilita el acceso a software de alta tecnología, sino que también permitirá a la UES construir un Gemelo Digital del Campus, impulsar proyectos científicos innovadores, implementar aulas inteligentes y robustecer la formación del estudiantado con tecnología de punta.

«Con esta alianza, la Universidad de El Salvador se consolida como un referente nacional en innovación geoespacial, ampliando las herramientas a disposición de su comunidad para investigar, aprender y, en última instancia, contribuir a la transformación del país», indicó Quintanilla.