Estos son los requisitos, plazos y costos de renovar la Green Card en EEUU

0
27
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) estableció para el cierre de 2025 los procedimientos actualizados para la renovación de la “Green Card” o Tarjeta de Residencia Permanente. Esta disposición involucra a millones de residentes permanentes en el país que requieren mantener vigente su estatus migratorio y cumplir con las normas establecidas por las autoridades.

De acuerdo con la información oficial publicada por USCIS, la renovación de la “Green Card” se debe realizar presentando el Formulario I-90. El organismo detalla en sus documentos oficiales y en su portal web los requisitos necesarios para cada tipo de situación, los costos aplicables, así como las condiciones y los plazos vigentes para iniciar el trámite.

El proceso de la “Green Card” ha evolucionado desde sus primeras versiones, que originalmente no requerían renovación periódica. Con la introducción de una fecha de vencimiento y con la implementación de sistemas biométricos y bases de datos federales, el trámite cobró centralidad en la administración migratoria de Estados Unidos. La presentación del Formulario I-90, disponible en papel y en formato digital, es hoy el paso central para actualizar el documento, según el sitio oficial del USCIS.

¿Cómo renovar la “Green Card” en Estados Unidos?

El USCIS exige que los residentes permanentes cuyos documentos hayan expirado o vayan a vencer en los próximos seis meses inicien el proceso de renovación utilizando el Formulario I-90. El procedimiento puede ejecutarse en línea o en formato papel. Se recomienda consultar la fecha de vencimiento impresa en la tarjeta para calcular el momento oportuno para presentar la solicitud, según describe la agencia en la sección “Renew a Green Card”.

En el caso de menores de edad, la normativa establece que si el beneficiario obtuvo la “Green Card” antes de cumplir los 14 años, debe pedir la actualización al llegar a esa edad. Para quienes tienen residencia condicional, se utiliza el Formulario I-751 cuando la residencia deriva de matrimonio y el I-829 cuando corresponde a ingreso por inversión, siempre de acuerdo con la instrucción federal.

En el caso de menores de edad, la normativa establece que si el beneficiario obtuvo la “Green Card” antes de cumplir los 14 años, debe pedir la actualización al llegar a esa edad. Para quienes tienen residencia condicional, se utiliza el Formulario I-751 cuando la residencia deriva de matrimonio y el I-829 cuando corresponde a ingreso por inversión, siempre de acuerdo con la instrucción federal.

¿Qué documentos pide USCIS para renovar la “Green Card”?

El USCIS detalla que la documentación para la renovación de la “Green Card” varía según el motivo del trámite. Para renovaciones por vencimiento, el solicitante presenta una copia de la tarjeta vigente junto al Formulario I-90, el número de extranjero (A-Number) y, en solicitudes digitales, la cuenta de usuario del USCIS.

Si el trámite es por robo, pérdida o destrucción, el residente puede aportar una identificación oficial emitida por el gobierno federal o estatal que incluya nombre completo, fecha de nacimiento, fotografía y firma. También se aceptan como respaldo una copia del Formulario I-797 (Notificación de Acción) o un pasaporte vigente con sello I-551, según detalla el instructivo oficial “I-90 Instructions”.

Para los casos en que la tarjeta aprobada no fue entregada, se requiere al menos uno de los siguientes documentos: el Formulario I-797, el pasaporte con sello I-551 o una identificación válida estatal o federal.

Los documentos más frecuentes son:

  • Copia de la “Green Card” vigente cuando se renueva por vencimiento.
  • Identificación oficial en casos de tarjetas robadas, perdidas o destruidas.
  • Formulario I-797 si la residencia fue aprobada pero la tarjeta no llegó.
  • Pasaporte actualizado con sello I-551.
  • Datos personales y número de extranjero (A-Number).

USCIS especifica: “El requerimiento esencial es acreditar identidad, respaldo documental y estatus legal de residencia permanente”.

¿Cuánto cuesta renovar la “Green Card” en 2025?

El USCIS fija como tarifa oficial para el trámite de renovación de la “Green Card” en línea el valor de USD 415, mientras que por vía papel el costo es USD 465, según el formulario G-1055 actualizado para 2025.

Si la persona cumple 14 años y la tarjeta expira antes de los 16, la tarifa es la misma. Si el vencimiento es posterior a los 16, el trámite podría no implicar costo, de acuerdo con condiciones descritas por la autoridad migratoria. El pago puede concretarse mediante tarjeta, cheque u opciones de transferencia dentro de los sistemas del USCIS.

USCIS detalla: “Las tarifas se aplican en la mayoría de los casos de renovación, con excepciones específicas relacionadas con la edad y la fecha de expiración”.

¿Cuánto tiempo es válida la “Green Card” renovada?

Tras la aprobación de la solicitud, la nueva “Green Card” tendrá un periodo de validez de 10 años. Es responsabilidad de cada residente verificar la fecha de vencimiento impresa en el documento y realizar el trámite de actualización dentro de los plazos, de acuerdo con la normativa vigente.

Durante el proceso, USCIS puede requerir la comparecencia del solicitante para recolección de datos biométricos, o pedir documentación complementaria, lo que puede impactar en los plazos de resolución.

USCIS precisa también: “Las tarjetas sin fecha de expiración igual deben actualizarse para conservar validez ante los registros oficiales”.

¿Qué pasa si no renuevo la “Green Card” a tiempo?

El residente que incumple los plazos puede quedar en una situación administrativa irregular. Esto afecta la posibilidad de realizar trámites migratorios, bancarios, laborales o de acceso a servicios en Estados Unidos. La autoridad federal advierte que mantener los documentos en regla es indispensable para realizar viajes internacionales y para acreditar identidad en cualquier requerimiento oficial.

El sistema digital del USCIS está diseñado para facilitar la gestión centralizada, proveer información y asegurar notificaciones automáticas sobre el estado del trámite.