Por: DW
El líder de Rusia, Vladimir Putin, de visita en Kirguistán, dijo este jueves que un eventual cese de las hostilidades en Ucrania solo será posible si las fuerzas de ese país, que defienden su territorio de la agresión rusa a gran escala lanzada en febrero de 2022, se retiran de las cuatro regiones que Moscú anexionó ilegalmente en 2022, pese a que a día de hoy sigue sin controlarlas totalmente.
«(Si) Las tropas de Ucrania se repliegan de los territorios que ocupan, entonces cesarán los combates. (Si) no se van, lograremos esto por la vía militar», dijo el líder del régimen de Moscú en una conferencia transmitida en directo por la televisión de su país. Asimismo, aseguró que en Occidente hay voces que llaman a firmar un acuerdo de paz cuanto antes porque saben que en cualquier momento se puede producir «un colapso del frente». No especificó a qué voces se refería.
«La deserción (en las filas ucranianas) es muy grande. Eso se ve no sólo en nuestros medios de comunicación, sino en los partes del Ministerio de Defensa y en los medios occidentales. Contenerlo es prácticamente imposible», dijo Putin, que también dijo que sus fuerzas avanzan en todos los sectores del frente. «Aumenta la disparidad entre las bajas y el número de soldados que ellos pueden enviar a la línea del frente», señaló.
Quiere reconocimiento
En su alocución, Putin también señaló que quiere abordar en las negociaciones con Estados Unidos el reconocimiento de la soberanía rusa sobre el Donbás y la península de Crimea, y subrayó que el reconocimiento jurídico internacional -del que Rusia carece- «tiene importancia», ya que en ese caso un ataque a esos territorios sería considerado «una agresión contra la Federación Rusa con todas las medidas de respuesta consiguientes».
La entrega a Rusia de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk formaba parte del plan original de 28 puntos presentado por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania, que recibió críticas por ser considerado como demasiado favorable para Moscú. Este borrador fue modificado tras las negociaciones entre representantes de Estados Unidos y de Ucrania.
La posibilidad de ceder territorio a Rusia es una piedra de choque que impide el avance del diálogo tras casi cuatro años de un conflicto que Moscú creyó duraría un par de semanas. Cifras del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales aseguran que la Federación Rusa ha tenido más de un millón de bajas en esta guerra, entre muertos y heridos.



















