Con el propósito de dar respuesta a la solicitud de decretar un Estado de Emergencia y de una normativa de atención a la pandemia bajo la resolución de la Sala de lo Constitucional, la Comisión Política acordó emitir dictamen favorable sobre la Ley especial de emergencia por COVID-19, atención integral de la salud y reapertura de la economía.
De acuerdo con los diputados, debido a que no se ha concretado una reunión con el Gobierno, «cumplirán con el mandato de la Sala» al emitir esta normativa que abarca ambos aspectos, Estado de Emergencia y combate a la pandemia de COVID-19.
Esta ley fue retomada de la ley de emergencia y retorno laboral, de la cual este jueves se notificó su veto a la Asamblea Legislativa.
Según los legisladores, esta normativa ha quitado los elementos considerados como inconstitucionales por la institución judicial.
Referida ley contempla un Estado de Emergencia por 15 días, en el que se podrán hacer compras directas para la adquisición de insumos médicos y atender la pandemia.
Así también, establece que el Ministerio de Salud podrá decretar zonas epidémicas bajo justificación y especificando las acciones a realizar.
Asimismo, establece el aislamiento para las personas confirmadas del coronavirus, así como la práctica de pruebas y la atención en hospitales.
Est también contempla el retorno laboral en cuatro fases e iniciaría el próximo 16 de junio , la segunda fase comienza el 7 de julio, fechas que coinciden con los avances preliminares del Ejecutivo.
El proyecto de ley contiene regulaciones en los lugares de trabajo y la promoción de trabajo desde casa, reducción de personal los centros laborales, promover entrega de bienes y servicios a domicilio, evaluación de trabajos de campo a fin de no exponerlos.



















