La Canciller de la República, Alexandra Hill Tinoco y el Secretario Jurídico de la Presidencia, Conan Castro, participaron de una reunión virtual con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para informar sobre las acciones realizadas en el país en el marco de la pandemia COVID-19.
Dentro de la materia de Relaciones Exteriores, la funcionaria afirmó que se han retornado a 982 salvadoreños que habían quedado varados en más de 15 países a causa de los cierres de aeropuertos y fronteras a causa de la propagación del coronavirus.
Asimismo, Tinoco destacó las medidas económicas que fueron puestas para la ayuda a familias afectadas por las medidas de restricción y el resguardo domiciliar, entre ellas la entrega de $300 en el mes de abril.
Así también, la entrega de 2.8 millones de paquetes alimentarios a la población, según la Canciller.
En materia de salud detalló que se han aumentado las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de 35 a 115 para atender a pacientes en estado crítico de la enfermedad.
“Hasta el momento, por el COVID tenemos 3,826 casos confirmados, 1,840 casos activos, 74 fallecidos, 1,912 casos recuperados. También estamos orgullosos al decir que somos el país que ha efectuado más pruebas, al momento hemos realizado con 125,759”, añadió a la CIDH.
Por su parte, el Secretario Jurídico estableció cuáles fueron los decretos que se emitieron para atender la pandemia, entre ellos mencionó la Ley de Emergencia, la cuarentena domiciliar obligatoria y la reapertura económica que comenzará este martes.



















