Intensivistas habrían sido solicitados en el exterior para atender la pandemia en el Hospital El Salvador

0
77

«Aún no se tiene el ingreso ni arreglo, no veo conflicto en que se reciba ayuda por parte de especialistas a nivel internacional», indicó el Ministro de Salud, Francisco Alabí, sobre la solicitud a otros países de especialistas en áreas de medicina para dar atención a la pandemia en el país, sobre todo dirigido al Hospital El Salvador.

Alabí explicó a YSKL que una de las especialidades que estarían siendo solicitadas de forma internacional son los intensivistas, pues asegura que en el país son cerca de 46 especialistas de este ramo, de los cuales 40 podrían estar de forma activa, por lo que es necesario un refuerzo.

«No se trata que se esté priorizando a médicos de otro país y no en El Salvador, siempre vamos a preferir un médico, enfermera, laboratorista, de nuestro territorio ante la intervención en nuestro país, (pero) hay personal que no hay en el país como los intensivistas», aseveró.

Sin embargo, el funcionario detalló que no toda la información que circula es real y algunas solicitudes no han sido concretadas, afirmó que se ha considerado a España y Nicaragua.

El titular de Salud expuso que se sigue incrementando la cantidad de especialistas en el Hospital El Salvador, pues este a este se da apertura poco a poco.

A pesar que el Ministro no especificó cuántos pacientes atiende actualmente el recién inaugurado hospital, señaló que el 60% son asegurados del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

«No debemos pensar que la situación se va a controlar porque aperturemos el Hospital El Salvador, no es la solución la cantidad de camas UCI, sino el control de la pandemia», puntualizó.